Pagina principalNoticiasHidrógeno

Primer proyecto Fronius SolHub en marcha

 Primer proyecto Fronius SolHub en marcha
Redacción

Fronius, el experto austriaco en soluciones energéticas, ya está trabajando en la primera instalación de H2 para clientes en Austria. El Fronius Solhub es una solución de sistema para la generación, almacenamiento y uso local de hidrógeno ecológico. El cliente es SAN Group, que producirá hasta 100 kg de hidrógeno ecológico al día en las instalaciones de la empresa en Herzogenburg, con el fin de lograr una movilidad y una autonomía sin emisiones mediante el suministro de energía de emergencia.

La implementación del primer Fronius Solhub es un proyecto emblemático", comenta Martin Hackl orgulloso, Director Global de la Unidad de negocio Solar Energy en Fronius International GmbH. "Con ayuda de la energía solar y el agua, se puede generar y almacenar hidrógeno ecológico directamente in situ. Este puede utilizarse para el repostaje de vehículos de hidrógeno y, gracias a la reconversión, la energía solar estará disponible las 24 horas del día, incluso en invierno". 

Puesta en marcha prevista para la primavera de 2022
Mientras que la ceremonia inaugural de comienzo de obra del proyecto tuvo lugar en mayo de 2021, el Fronius Solhub entrará en funcionamiento en la primavera de 2022. La primera planta ecológica de producción de hidrógeno de Austria se construirá en el parque biotecnológico de SAN Group y funcionará con energía 100 % renovable. Un sistema fotovoltaico de una potencia de 1,5 MW en los tejados de las instalaciones servirá para alimentar la electrólisis. Fronius se encargará tanto de la implementación de la infraestructura de H2 como del servicio y mantenimiento de esta solución de sistema ecológica.

El hidrógeno producido se utilizará en el parque de SAN Group y también podrá suministrarse a otros socios de la región. Con aproximadamente 100 kg de hidrógeno ecológico generados al día, se pueden repostar aproximadamente 16 vehículos o recorrer más de 1500 km en autobús o camión.

"El propósito de nuestra instalación es almacenar y utilizar la energía solar las 24 horas del día. El concepto energético totalmente integrado con aprovechamiento de calor residual y reconversión del excedente de hidrógeno en electricidad abastecerá a toda la sede de SAN Group", afirma con entusiasmo Martin Blauensteiner, Director General de SAN Real y Responsable de proyecto.

Transición energética para las empresas
"Ofrecemos apoyo a las empresas en la transición energética", explica Dominik Mittermaier, Responsable de ventas de tecnología de H2 en Fronius International GmbH. "Empresas como SAN Group están convirtiéndose en pioneras debido a su claro compromiso por el aumento del uso de energías renovables y su puesta en práctica. Fronius Solhub aporta numerosas ventajas, como la mejora del balance de CO2, la creación de valor en la región, las soluciones de movilidad sostenible e incluso la autonomía mediante el suministro de energía de emergencia".

Esta solución de sistema, innovadora y varias veces galardonada, garantiza una alternativa sostenible a los combustibles fósiles para la movilidad. El almacenamiento estacional y el aprovechamiento del calor residual aumentan el rendimiento total del sistema y hacen del Solhub una solución energética inteligente.

Fronius Solhub gana el premio Mission Innovation Austria
El Fronius Solhub ha sido galardonado recientemente con otro premio. Durante el congreso virtual Mission Innovation Austria (28.- 29.04.2021), se premiaron los grandes logros de personalidades, empresas y equipos de proyectos en el ámbito de la innovación energética. El Fronius Solhub impresionó al prestigioso jurado en la categoría "Tech Solution und Local Hero", y recibió el premio Mission Innovation Austria.

Dos décadas de experiencia con el hidrógeno
Fronius lleva cerca de dos décadas investigando y desarrollando soluciones de hidrógeno, convirtiéndose de este modo en líder en innovación en el uso de hidrógeno ecológico procedente de la energía solar. Durante este proceso, la empresa familiar ha conseguido acumular un extenso know how gracias a numerosas colaboraciones, innovadores proyectos piloto e intercambios en comités expertos en hidrógeno. 

El siguiente paso es la construcción del Centro de excelencia de hidrógeno en Steinhaus, Austria. Éste creará el entorno ideal para reunir los conocimientos y recursos relativos al hidrógeno con el fin de impulsar aún más la investigación, desarrollo y fabricación de sistemas de H2.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 08 de julio de 2021 | 1722

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CARLO GAVAZZI Monitorización energética y automatización de instalaciones en los ámbitos de la eficiencia energética y de renovables. Soluciones a los nuevos retos del sector energético como las comunidades energéticas, la movilidad eléctrica y el almacenamiento.
CARLO GAVAZZI Monitorización energética y automatización de instalaciones en los ámbitos de la eficiencia energética y de renovables. Soluciones a los nuevos retos del sector energético como las comunidades energéticas, la movilidad eléctrica y el almacenamiento.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO