Segula Technologies acaba anunciar su incorporación al proyecto SolarStratos como partner científico y técnico, para contribuir en el objetivo común de impulsar el desarrollo la aviación eléctrica y solar, fomentando el uso de las energías renovables.
Iniciado en 2015 por el explorador suizo Raphaël Domjan, el proyecto SolarStratos está trabajando en un avión experimental biplaza, alimentado únicamente por energía solar, y que tiene como objetivo conseguir llegar a volar en la estratosfera, a una altitud de entre 12 y 50 kilómetros de altura. El avión, de 24,8 metros de envergadura, funciona con las células fotovoltaicas que cubren sus alas y le permiten cargar las baterías de iones de litio de su motor eléctrico.
Después de numerosos vuelos de prueba, el objetivo es ahora subir cada vez más alto, apuntando en última instancia a la estratosfera, el objetivo final del proyecto. El primer vuelo estratosférico de este avión eléctrico, 100% solar y ‘0 emisiones’, será un desafío tanto técnico como humano, ya que la expedición durará aproximadamente 6 horas durante las cuales el avión y el piloto estarán sujetos a temperaturas exteriores extremas de hasta -70°C, así como a intensa radiación solar.
Para hacer posible esta hazaña, SEGULA Technologies trabaja actualmente en la optimización térmica de la cabina, que garantice la comodidad y seguridad del piloto. Aprovechando su conocimiento y experiencia en simulación digital en el sector de la automoción, la compañía trabajará en la ingeniería térmica, eléctrica y mecánica de este proyecto de aviación solar. Esto implica, por ejemplo, crear un modelo de simulación del entorno térmico de la cabina sometida a las condiciones estratosféricas extremas, evaluar el estado fisiológico térmico del piloto, desarrollar una simulación digital que reproduzca la sensación térmica del piloto e identificar las posibilidades de recuperación de calor en la aeronave, entre otras muchas necesidades.