Redexis conectará de forma pionera en España su infraestructura de gas natural a la planta de tratamiento de residuos de Galivi Solar en Lorca (Región de Murcia) para la inyección del biometano en su red de distribución.
Tras el anuncio del acuerdo alcanzado con Galivi Solar, la instalación que Redexis desarrollará y que se espera que entre en funcionamiento antes del terminar el año, será la primera de estas características que una compañía de gas natural ponga en marcha para la inyección de este gas renovable en una red de distribución, pudiendo inyectar hasta 40 gigavatios hora (GWh) de biometano al año, lo que supondrá un ahorro en emisiones de alrededor de 7.820 toneladas equivalentes de CO2 (tn-eq CO2).
Un proyecto pionero de inyección de biometano destinado a la sostenibilidad ambiental
Redexis arranca este proyecto pionero a través de la firma de un acuerdo con Galivi Solar, que consiste en la inyección de biometano desde la planta de producción hasta la infraestructura de gas natural de la que la compañía dispone en la localidad de Lorca (Región de Murcia).
Con la firma de este contrato, Redexis y Galivi Solar establecen las condiciones para el diseño, ejecución, puesta en servicio y operación de las infraestructuras necesarias para la inyección del biometano en la red de gas natural, instalación que se ubicará en Lorca (Murcia) y que entrará en funcionamiento a finales del 2021.
El biogás se obtiene por la descomposición anaerobia de residuos orgánicos biodegradables industriales, agrícolas y ganaderos. Tras su depuración mediante un proceso tecnológico, denominado upgrading, se convierte en biometano. El biometano se posiciona como una de las principales energías de futuro, gracias al gran potencial de generación existente en el territorio nacional ya que es 100% intercambiable con el gas natural, pudiendo aprovecharse tanto para usos térmicos como para usos en movilidad con vehículos de gas natural vehicular.
Galivi Solar se compromete a ceder el espacio en el que se ubicará la instalación aportando los terrenos necesarios y a realizar los trabajos de obra civil previa en esos terrenos para que se encuentren en condiciones óptimas de incorporar la instalación. Una vez realizada la ejecución y puesta en servicio, Redexis se ocupará de la operación, mantenimiento y conservación de la instalación de Inyección.
Galivi Solar entregará el biometano producido a la Instalación de Inyección de Redexis y proporcionará periódicamente información a la compañía sobre la calidad del gas resultante obtenida por análisis de muestras en laboratorio, formalizando un contrato con comercializadoras para la comercialización del biometano entregado.
El biometano inyectado en la red cumplirá en todo momento con los máximos estándares de calidad y seguridad, por lo que Galivi Solar entregará un certificado de análisis realizado por una entidad reconocida e independiente, en el que se acredite que cumple las condiciones de calidad establecidas; así como los parámetros de calidad del gas analizados por muestreo en laboratorio.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO