Pagina principalNoticiasSolar

PVH suministró 3,6 GW de su tecnología en 2019 a plantas fotovoltaicas de todo el mundo

Redacción

Durante 2019, PVH ha suministrado su tecnología a diferentes plantas solares fotovoltaicas por un total de 3,6 GW, pertenecientes a proyectos ubicados en países como Estados Unidos, Oriente Medio, Australia, España y Chile, entre otros.

Asimismo, existen distintos factores que han reforzado a PVH durante 2019: el repunte de su negocio con la tecnología bifacial con más de 800 MW suministrados, su último lanzamiento, Axone Duo, del que ha vendido 2,8 GW, lo que supone el 78,3% de las ventas totales del pasado año, la integración de su software PV Performance Control SCADA para la mejora de la seguridad, la monitorización y el análisis de datos y el trabajo de investigación y desarrollo elaborado en el PVH Innovation Center, el espacio de I+D en el que la compañía optimiza el rendimiento de sus seguidores solares.

Las actividades desarrolladas por PVH han sido sometidas, desde su creación, a estrictos controles de calidad (FAT) para garantizar la excelencia de sus productos de acuerdo a los estándares de calidad.

PVH ha cerrado 2019 con más de 1 GW ejecutado en proyectos de monitorización y control SCADA a gran escala, localizados, principalmente, en Australia, México y Emiratos Árabes Unidos. La compañía ha apostado por los datos como un activo relevante para la mejora de la eficiencia en la operación y la maximización de la producción de las plantas solares fotovoltaicas. Por ello, han trabajado en la integración de PV Performance Control SCADA con una herramienta de analítica avanzada de datos.

Además de haberse consolidado como uno de principales proveedores, PVH también ha comenzado a desarrollar su faceta como fuente de información a través de sus expertos. Durante el pasado mes de octubre, la compañía organizó un seminario en el Colegio de Ingenieros de Madrid, en el que especialistas del sector y académicos, charlaron sobre el futuro de la tecnología fotovoltaica y los últimos avances que se están explorando en la fabricación de materiales y productos.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 13 de enero de 2020 | 1105

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
AMB GREEN POWER Empresa especializada en energías renovables y eficiencia energética. Todas sus áreas de trabajo son: solar fotovoltaica, solar térmica, eólica, biomasa e iluminación LED.
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
PLUG AND PLAY .ENERGY Sistemas fotovoltaicos para aisladas o conectadas a red, paneles, estructuras, inversores, revamping y sistemas de almacenamiento de alta calidad, acompañado de un servicio técnico cualificado.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO