Q-Energy, compañía global de inversión y gestión de energía renovable, ha anunciado el cierre final de su cuarto fondo, Q-Energy IV, con una capacidad de inversión de 1.100 millones de euros en capital, lo que le permitirá movilizar más de 5.000 millones de euros incluyendo deuda.
Q-Energy lanzó su cuarto fondo en mayo de 2020, y en julio de ese mismo año alcanzó un primer cierre en 360 millones de euros. Con posterioridad, recibió ofertas de suscripción por encima de su tamaño objetivo de 800 millones de euros, lo que llevó a aumentar su tamaño hasta los 1.100 millones finales en junio de 2021. En el fondo participan inversores (principalmente family offices, compañías de seguros, fondos de pensiones y endowments universitarios) procedentes de países de la Unión Europea, América, así como de Asia y Australia. La base de inversores se ha ampliado en esta ocasión, dando amplia entrada a inversores internacionales, a los que se han sumado más del 90% de los inversores de fondos precedentes.
“Estamos encantados de contar de nuevo con casi todos nuestros inversores, así como de dar la bienvenida a grandes fondos internacionales de reconocido prestigio. Esperamos seguir creando valor para todos ellos, a la vez que continuamos nuestra labor de atraer capital para el desarrollo de una economía más comprometida y respetuosa con el medio ambiente y las generaciones futuras,” afirmó Iñigo Olaguíbel, socio director de Q-Energy.
La estrategia de inversión de Q-Energy IV es una continuación de la estrategia ya probada con éxito en fondos anteriores, ampliando su alcance geográfico. Q-Energy IV se centrará prioritariamente en el desarrollo de nuevas plantas renovables, la repotenciación y modernización de activos al final de su vida útil, así como en la optimización operativa y financiera de plantas de gran tamaño en países de la Unión Europea. Adicionalmente, el fondo acometerá otras inversiones ligadas a la transición ecológica relacionadas con el almacenamiento de energía, la gestión de redes, la producción de hidrógeno y los biocombustibles.
Alemania, Polonia, Italia y España
Q-Energy IV ya ha comenzado la inversión durante el proceso de comercialización. A fecha de su cierre, cerca del 60% del fondo se encuentra ya invertido en plantas renovables eólicas, solares fotovoltaicas o termosolares, situadas en Alemania, Polonia, Italia y España con una capacidad acumulada de más de 400MW, a los que suma una cartera de activos en desarrollo superior a los 8GW. El equipo gestor prevé que el fondo esté totalmente invertido a finales del próximo año.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO