Pagina principalNoticiasDescarbonización

Rajoy anuncia en París una ley de cambio climático sin aclarar su contenido

 Rajoy anuncia en París una ley de cambio climático sin aclarar su contenido
Redacción

Mariano Rajoy ha anunciado la puesta en marcha de una ley de cambio climático durante la Cumbre sobre el Cambio Climático, que se celebra en la capital francesa

El presidente del Gobierno ha asegurado que de París debe salir "un acuerdo global, ambicioso y jurídicamente vinculante", que comprometa a todos. También ha destacado el gran avance que se ha producido en esta Conferencia: el Protocolo de Kyoto fue suscrito por 36 países, responsables del 15% de las emisiones de gases a nivel mundial; mientras que en París están presentes 186 países, es decir, el 96% de las emisiones mundiales.

El presidente ha anunciado una Ley de cambio climático para la próxima legislatura si continúa gobernando. La nueva norma "recogerá los compromisos de España en materia de cambio climático y descarbonización de la economía", además de crear "un marco institucional único" y de abordar un diseño coordinado de todos los recursos. Entre otros aspectos, ha añadido, se "racionalizará la fiscalidad medioambiental" y se apoyará la eficiencia energética, las tecnologías renovables y la I+D+i.

Críticas de los ecologistas
Tras la intervención del presidente, Greenpeace ha lamentado que el contenido del discurso no haya sido más concreto en un momento tan relevante para el clima. Para el grupo ecologista, Rajoy no ha aclarado en su anuncio el contenido de la ley, especialmente en lo que el sector energético se refiere, y no ha concretado si apostaría por un sistema renovable 100% ni si España reducirá a cero sus emisiones para el año 2050.

 n este sentido, el mandatario español ha apostado por reducir las emisiones mundiales en un 50% para el año 2050, algo que Greenpeace considera insuficiente y poco ambicioso para evitar los impactos de un cambio climático peligroso. No obstante, Greenpeace recuerda que incluso para alcanzar ese objetivo, los países más desarrollados deberían reducir sus emisiones a cero, incluida España.

Por la parte positiva, Greenpeace destaca que Rajoy haya manifestado su apoyo a un acuerdo justo, ambicioso y vinculante, algo que su partido debería haber defendido durante la Cumbre de Copenhague. Además valora que el presidente del Gobierno haya visto la necesidad de fijar mecanismos de revisión de emisiones a corto plazo, que para Greenpeace debería suceder cada 5 años, introduciendo mejoras.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 01 de diciembre de 2015 | 1487

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Inversores/cargadores. Inversores conexión a red.
ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
TSO, THE SOUTH ORACLE Expertos en autoconsumo, instalación, diseño e innovación desde 1995. Panel solar ultraligero, flexible, diseño español, marca propia SUNO. Sello de calidad ECO20 made with solar energy. Soluciones para la gestión de activos e inversiones solares OSR.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO