Pagina principalNoticiasDescarbonización

Recyclia gestionó más de 51.000 kilos de paneles solares en 2018

 Recyclia gestionó más de 51.000 kilos de paneles solares en 2018
Redacción

Recyclia gestionó 49.757 toneladas de residuos electrónicos y de pilas y baterías en 2018, lo que representa un crecimiento del 39%, respecto al año anterior, y marca un récord histórico para la entidad que administra las fundaciones medioambientales Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolum y Ecopilas.

De este volumen, 43.544 toneladas correspondieron a residuos electrónicos y 6.213 a pilas y baterías, cifras que significan un récord para la entidad en ambos tipos de residuos. En concreto, y refiriéndonos a los primeros, un 33% más que en 2017, con lo que ya alcanza las 257.000 toneladas gestionadas desde el inicio de su actividad.

Por su parte, en lo que se refiere a pilas y baterías, el año pasado, Recyclia, a través de Ecopilas, duplicó el volumen gestionado, con 6.213 toneladas frente a 3.033 en 2017. En este crecimiento ha jugado un papel fundamental el hecho de que la fundación haya triplicado la cantidad de baterías industriales, que representaron el 54,6% del total.

Para alcanzar estas cifras, Recyclia ha continuado ampliando su red de recogida hasta superar los 55.000 puntos. La entidad dispone, por tanto, de la red más extensa de nuestro país con 37.318 puntos de recogida de pilas (1.780 más que en 2017) y 21.560 para aparatos electrónicos (2.865 nuevos). 

Asimismo, el año pasado, las fundaciones de Recyclia aglutinaron a 1.551 fabricantes e importadores de aparatos electrónicos y pilas, lo que representa un crecimiento del 14,5% respecto a 2017 y la consolida como la mayor entidad del sector de la gestión de residuos electrónicos y pilas de nuestro país. De hecho, las empresas adheridas ya ponen en el mercado uno de cada dos aparatos profesionales, dispositivos de informática y telecomunicaciones y pequeños electrodomésticos que se comercializan en España.


Pilas y luminarias
De las 6.213 toneladas de pilas y baterías gestionadas por Ecopilas el año pasado, 2.538 corresponden a pilas domésticas, el equivalente al 41% de las comercializadas el año pasado, tan sólo cuatro puntos por debajo del índice exigido por la normativa.

Desde 2008, la fundación ya ha recogido más de 30.000 toneladas de pilas y baterías domésticas, industriales y de automoción. Además, la fundación de Recyclia es la más importante de nuestro país en cuanto a número de empresas adheridas, con 897 en 2018, un 11% más que el año anterior.

Por último, Ecolum gestionó el año pasado 3.235 toneladas de residuos de iluminación (el 89% de tipo profesional), a través de sus 5.808 puntos de recogida (894 más que en 2017). La fundación ha alcanzado así las 12.790 toneladas gestionadas desde el inicio de su actividad en 2005.


Residuos del futuro
En los últimos años, Recyclia ha desarrollado operativas específicas para la gestión de paneles solares y baterías de vehículos eléctricos, dos flujos de residuos aún escasos, pero con una gran previsión de crecimiento. En concreto, en 2018, la entidad gestionó 51.733 kilos de paneles y 1.766 de este tipo de baterías.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 28 de junio de 2019 | 2250

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ACIMUTH Ingeniería de sistemas de ahorro, eficiencia energética y renovables. A través de auditorías energéticas integrales se priorizan y comparten las medidas a implementar
BET SOLAR Empresa de distribución técnica de material fotovoltaico especializada en autoconsumo residencial, industrial y sistemas aislados de red que ofrece un servicio integral de asesoramiento y servicio técnico.
MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
GRUPO ELEKTRA Soluciones integrales, venta y asesoramiento técnico comercial para proyectos de: fotovoltaica, climatización, iluminación, dómotica, aut. industrial, seguridad en máquinas, eficiencia e infraestructuras de recarga de V.E.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO