Pagina principalNoticiasHidrógeno

Programa de colaboración Tecnológico del Hidrógeno para reforzar su implementación global

Redacción

El Programa de Colaboración Tecnológica de Hidrogeno (HTCP por sus siglas en inglés) apuesta por el hidrógeno como facilitador para una sociedad sostenible y descarbonizada.

Reconociendo el gran impulso internacional en favor del hidrógeno, el HTCP está en proceso de renovación para convertirse en la herramienta perfecta para la colaboración internacional en el fomento de las tecnologías del hidrógeno a nivel mundial.

Esta renovación se basa en tres pilares: un nuevo plan de trabajo estratégico con objetivos ambiciosos, un nuevo equipo directivo y una nueva secretaría técnica:

  • El nuevo Plan de Trabajo Estratégico (2020-2025) establece objetivos muy ambiciosos para aprovechar al máximo el actual impulso internacional del hidrógeno, centrándose en el papel de este vector energético como facilitador de un sistema de energía inteligente, sostenible y descarbonizado basado en las energías renovables y las tecnologías con bajas emisiones de carbono para el transporte, la industria, la construcción y las redes energéticas. Este Plan de Trabajo Estratégico posicionará al TCP de Hidrógeno como una herramienta clave para la colaboración internacional en materias de I+D+i de hidrógeno dentro de la Secretaría de la AIE, la Red Tecnológica de la AIE y la comunidad energética en general, al mismo tiempo cooperará estrechamente con “Hydrogen Initiative” de la AIE.

  • Un equipo de dirección recién elegido: el presidente, Paul Lucchese (CEA, Commissariat à l'Energie Atomique et aux Energies Alternatives) y los vicepresidentes, Eiji Ohira (NEDO, New Energy and Industrial Technology Development Organization) y Marcel Weeda (TNO, the Netherlands Organization for Applied Scientific Research), contarán con una mayor participación de los miembros del Comité Ejecutivo para contribuir en la aplicación de las diferentes áreas del Plan.

  • Una nueva Secretaría Técnica con amplia experiencia en tecnologías del hidrógeno y en la gestión de asociaciones sectoriales. ARIEMA Energía y Medioambiente S.L. apoyará los futuros desarrollos del TCP de Hidrógeno de la AIE.

El hidrógeno está siendo reconocido a nivel internacional como uno de los principales pilares de un sistema de energético limpio, desempeñará un papel fundamental en el cumplimiento de los objetivos a largo plazo de mitigación del cambio climático y de energía renovable establecidos por los países del mundo. Como vector energético capaz de almacenar grandes cantidades de energía durante largos períodos de tiempo, es el complemento perfecto para la energía renovable, de carácter intermitente. Su amplia gama de aplicaciones hace del hidrógeno la solución perfecta para descarbonizar eficientemente no sólo la producción de electricidad sino también sectores intensivos en energía como el transporte, la industria y los edificios, permitiendo el acoplamiento de sectores y una distribución flexible de la energía entre los mismos.

En los próximos años de impulso de la descarbonización y la integración de las energías renovables, el TCP de hidrógeno prevé que este vector energético desempeñe funciones cada vez más importantes como habilitador de un sistema energético global sostenible y como vía reconocida para la mitigación del cambio climático. El trabajo del TCP, impulsado por la innovación, contribuirá a la transición mundial hacia una energía limpia, optimizando los sistemas integrados y añadiendo valor a la cadena mundial de suministro de energía.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 03 de julio de 2020 | 998

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BÖLLHOFF Socio en tecnologías de fijación 360° con soluciones de fijación y montaje en todo el mundo para cualquier industria.
MASNORTE ENERGIA Comercializadora eléctrica, especializada en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
ENERMETRIK SOLUTIONS Empresa de Servicios Energéticos integral especializada en instalaciones fotovoltaicas en País Vasco y Navarra y en aplicación de la Ley de Sostenibilidad.
AEBIG Promueve el biogás como fuente renovable que reduce emisiones, valoriza residuos, genera biometano, biofertilizantes y desarrollo rural. Representa a toda la cadena del sector y es miembro fundador de la Asociación Europea de Biogás.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO