Repsol e IBIL han desarrollado la primera estación de recarga para vehículos eléctricos que incorpora almacenamiento de energía en España en una estación de servicio de Repsol situada en la N-I a su paso por la localidad guipuzcoana de Tolosa.
Para este desarrollo Repsol e IBIL se han apoyado en la capacidad tecnológica e industrial de la cadena de valor nacional, por lo que han contado con la colaboración de Irizar, Ingeteam, Cidetec y Gureak, una empresa que emplea a personas discapacitadas de Gipuzkoa y que ha llevado a cabo todo el montaje industrial del módulo de almacenamiento diseñado por IBIL.
Este proyecto, referente en la industria nacional, también ha contado con el apoyo del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa, a través de los programas de ayuda a la I+D Hazitek y SmartMobility Industry, respectivamente.
El proyecto tecnológico e industrial realizado por IBIL (empresa participada por Repsol y el Ente Vasco de la Energía, la agencia energética del Gobierno Vasco) con más de diez años de experiencia en el desarrollo de tecnología y soluciones de recarga, presenta los siguientes beneficios:
De esta forma, las dificultades técnicas derivadas de la instalación en lugares donde es idóneo instalar puntos de recarga eléctrica desde un punto de vista de movilidad, como son las estaciones de servicio, quedan resueltas con una solución innovadora que da autonomía y eficiencia al sistema de recarga, a la vez que facilita la integración de la generación distribuida local y el autoconsumo.
Esta nueva instalación de recarga en Tolosa se incorpora a la red de recarga eléctrica de Repsol, una de las más relevantes de España, con más de 250 puntos de acceso público, entre los que se incluyen 70 de carga rápida, la mayoría situados en estaciones de servicio, lo que posiciona a la compañía multienergética como líder en carga rápida en estaciones de servicio del país.
Además, incluye los dos primeros puntos de recarga ultrarrápida de la Península Ibérica, instalados durante 2019 en las estaciones de servicio de Repsol de Lopidana (Álava) y Ugaldebieta (Bizkaia), que permiten recargar la batería en un tiempo de entre cinco y diez minutos a los vehículos que soporten su potencia, similar al que se emplea en un repostaje tradicional, ya que cada uno de los cuatro puntos de recarga que integran esta instalación es capaz de entregar hasta 350 kW y 400 kW, respectivamente, por punto de recarga.
Este proyecto se encuentra totalmente alineado con la estrategia de Almacenamiento Energético del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que ayer se aprobó en Consejo de Ministros y que respaldará el despliegue de energías renovables para garantizar la seguridad, calidad, sostenibilidad y economía del suministro.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO