Pagina principalNoticiasHidrógeno

Repsol pondrá en funcionamiento el primer electrolizador en su refinería de Petronor

 Repsol pondrá en funcionamiento el primer electrolizador en su refinería de Petronor
Redacción

Repsol pondrá en marcha en el segundo semestre de 2022 el primer electrolizador del País Vasco en su refinería de Petronor. La instalación tendrá una capacidad de 2,5 MW y contará con una inversión de 8,9 millones de euros, que contempla además la construcción de las infraestructuras necesarias para el uso y distribución del hidrógeno renovable producido.

El electrolizador dará servicio a la propia refinería de Petronor y a distintas entidades situadas en el cercano Parque Tecnológico de la Margen Izquierda, que se ubica en el municipio de Abanto y Zierbena. Entre ellas se encuentran el Energy Intelligence Center y la primera hidrogenera del País Vasco, instalación impulsada por el Ente Vasco de la Energía (EVE) y Repsol, que abastecerá a la plataforma logística de movilidad del propio parque formada por vehículos ligeros y autobuses.

El proyecto se llevará a cabo por las ingenierías Sener y John Cockerill, mientras que los ductos que transportarán el hidrógeno renovable producido desde Petronor hasta el Parque Tecnológico de la Margen Izquierda serán obra de Nortegas.

Se trata de un proyecto recogido en el Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C), la iniciativa promovida por Petronor y Repsol que busca acelerar la recuperación económica del País Vasco y del conjunto de España, al mismo tiempo que se avanza en la descarbonización y se impulsan sectores estratégicos como la energía, la movilidad, la industria y los servicios. El consorcio, que se puso en marcha el pasado 22 de junio, ha conseguido hasta la fecha aglutinar a 80 empresas, instituciones y centros de investigación que participan en distintos proyectos y tienen previsto movilizar 1.431 millones de euros hasta el año 2026, destinados a la ejecución de 40 proyectos en toda la cadena de valor del hidrógeno, con el objetivo de crear más de 1.300 empleos y posicionar a la región como referente internacional en hidrógeno renovable Repsol es el primer productor y el primer consumidor de hidrógeno en España.

La compañía utiliza habitualmente el hidrógeno en sus procesos industriales y durante la presentación de su Plan Estratégico 2021-2025 ya anunció que el hidrógeno renovable es uno de sus pilares estratégicos para alcanzar la neutralidad en carbono en el año 2050. Con el compromiso de impulsar el desarrollo de la cadena de valor de este nuevo vector energético clave en la transición energética, Repsol tiene la ambición de liderar el mercado de hidrógeno renovable en la Península Ibérica, donde ha manifestado su intención de instalar una capacidad de 557 MW en 2025 y alcanzar los 1,9 GW en 2030.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 20 de septiembre de 2021 | 1194

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPOTEC Empresa de ingeniería y construcción EPC, especializada en construcción de energías renovables, autoconsumo, gestión de agua industrial y edificación. Ingeniería en el sector industrial, logístico, energético y ambiental.
HARGASSNER IBÉRICA Distribuidor a nivel nacional de calderas Hargassner de biomasa: pellets, astilla y leña, así como equipos de aerotermia, bombas de calor y solar de tecnología avanzada. Servicio de asistencia técnica.
EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
ALFA LAVAL IBERIA Intercambiadores, separadoras centrífugas, aeroenfriadores y filtros autolimpiantes para tratam. de aceites. Refrig. en centrales. Tratamiento combustibles. Plantas desaladoras y cogeneración a gas.
DMEGC SOLAR La empresa es uno de los mayores fabricantes de células solares monocristalinas y módulos solares de alta eficiencia en China desde 2009 y está en la lista de Bloomberg Tier 1 Solar Panels Manufacturer.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO