Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

S2Tech mostrará de forma virtual las tecnologías energéticas más innovadoras

 S2Tech mostrará de forma virtual las tecnologías energéticas más innovadoras
Redacción

Bajo el lema ‘La tecnología de hoy al servicio del mañana’, se ha puesto en marcha la I Feria Virtual S2Tech organizada por las asociaciones CICAT, Domotys y Solartys, junto con Secartys y Aepibal como co-organizadores, que del 25 al 26 de noviembre de 2020, se convertirá en el punto de encuentro internacional para las tecnologías más innovadoras. Gracias al apoyo institucional de ICEX España y ACCIÓ, este evento, con una importante vocación de hacer networking vanguardista y, sobre todo, seguro, nace para permanecer en el tiempo con una periodicidad anual.

Sustainable and Smart Technologies Virtual Fair and Congress (S2Tech) se plantea como una solución a las dificultades para hacer negocios y conocer empresas y entidades involucradas en sectores clave de la economía española que están viviendo hoy, como son el almacenamiento de energía, audiovisual profesional, edificios y ciudades inteligentes, eficiencia energética, electrónica, energía solar, iluminación, industria 4.0 y transformación digital, junto con administraciones públicas, asociaciones, centros tecnológicos, universidades y empresas usuarias y demandantes de dichas tecnologías.  Según sus responsables, “el objetivo es ofrecer un espacio a todos los profesionales y empresas que trabajan por el futuro tecnológico y sostenible en el que puedan crear nuevas sinergias, compartir sus conocimientos y ampliar su red de contactos”.

Hasta el momento, han confirmado su participación empresas como ATIS, Aumenta Solutions, Automatismos, CERC Ingeniería, Gladtolink, iDISC, Ingenium, Insyte, Intesis, Jung, Loxone, MSI, Novolux Lighting, Prosume, RM Electronics, Soltec y TAI.

 

5 bloques temáticos de tecnología e innovación
S2Tech
contará paralelamente a la feria con un Congreso que se ha estructurado en cinco bloques temáticos: la temática del primer bloque será la Transición Energética, que tocará las novedades en almacenamiento de energía, energías renovables y eficiencia energética, el segundo bloque se centrará en Edificios y Ciudades inteligentes y el tercer bloque estará dedicado a la Transformación Digital.

El cuarto bloque abordará la Mejora de los Procesos Industriales con los avances de la Industria 4.0 y electrónica industrial. Finalmente, en el quinto bloque, la Arquitectura y Diseño tendrá también su espacio con soluciones de iluminación y audiovisual profesional entre otros.

Dentro de estas temáticas, a lo largo de los dos días de feria, se sucederán ponencias magistrales y conferencias técnicas para debatir sobre la situación actual y de futuro de las tecnologías mencionadas con anterioridad, con el objetivo de descubrir nuevas oportunidades de negocio bajo formatos todavía inéditos. Cabe destacar que la clausura del evento correrá a cargo de Víctor Küppers, uno de los ponentes más prestigiosos sobre motivación y ventas del panorama mundial.

Los organizadores prevén una media de 3.000 visitantes diarios con perfiles de poder de decisión y compra.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 23 de octubre de 2020 | 967

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DAGARTECH Fabricantes europeos de grupos electrógenos. Dagartech ayuda a sus clientes a traducir sus necesidades en especificaciones técnicas. Diseñamos y fabrica grupos electrógenos a medida, desde las 3 kVA hasta las 2.000 kVA.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
CLÚSTER DE LA BIOENERGIA DE CATALUNYA Entidad sin ánimo de lucro que impulsa la bioenergía como energía para la transición energética. Engloba empresas de toda la cadena de valor de la bioenergía (biomasa y biogás).
HECISA Filtros y sistemas de filtración y tratamiento de líquidos y gases, filtros autolimpiantes y manuales. Mezcladores estáticos para líquidos y gases.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO