Pagina principalNoticiasEólica

SAITEC inicia la tramitación de GEROA, el primer parque eólico marino en la Costa Vasca

 SAITEC inicia la tramitación de GEROA, el primer parque eólico marino en la Costa Vasca
Redacción

El proyecto GEROA (Green Energy Research for Offshore Atlantic) consiste en un parque piloto de eólica marina flotante situado a 10 km mar adentro de la costa vasca a la altura de Bilbao. Este proyecto, promovido por ITSAS WIND (Grupo SAITEC), utilizará la tecnología de plataforma flotante de hormigón SATH, desarrollada por SAITEC, para instalar 3 aerogeneradores de 15 MW estimando una entrada en operación en 2025.

Tras meses de trabajo en el desarrollo del proyecto, zonificación, y estudio de potenciales impactos y medidas de mitigación, el proyecto ha iniciado el pasado lunes día 14 de junio el proceso de evaluación de impacto ambiental con la presentación del Documento Inicial del Proyecto. Con este primer paso dentro de la tramitación, SAITEC pone de manifiesto su intención de hacer de este proyecto una realidad en un plazo relativamente corto de tiempo. De hecho, el objetivo marcado es que el parque entre en operación en 2025 sirviendo así de prueba piloto e hito intermedio antes de que tengan lugar en España la construcción de grandes parques.

De esta manera el proyecto GEROA impulsará el desarrollo de la eólica marina a nivel nacional contribuyendo a demostrar la viabilidad técnica y ambiental de la eólica marina flotante y su alto potencial de descarbonización. También se promoverá el empleo local y la consolidación de la cadena de valor vasca como “hub” de eólica marina.

El proyecto GEROA supondrá la apuesta a nivel nacional por el futuro de las energías renovables marinas, haciendo frente a uno de los mayores retos a los que se enfrenta nuestra generación, el cambio climático. Quedan pocos años antes de que sea tarde para el cumplimiento del Acuerdo de París, y GEROA no solo supondrá un empujón a la transición energética siendo ésta un comienzo para el desarrollo de tecnologías e industria que impulsen a las energías renovables, sino que conllevará un impacto macroeconómico en la península derivado de la creación de empleo, producción y exportaciones.

GEROA significa, además, el siguiente paso natural como continuación del proyecto prototipo de 2MW DemoSATH que se encuentra en construcción en estos momentos en el Puerto de Bilbao y que se ensayará durante dos años en condiciones marinas reales fondeado en las instalaciones de ensayo de BiMEP (Biscay Marine Energy Platform).

El proyecto GEROA se ha hecho publico hoy en el marco del VI Congreso Eólico celebrado estos días en Madrid por parte de David Carrascosa, director de operaciones de Saitec Offshore, que actuó como ponente invitado en el panel dedicado a la eólica marina.

David Carrascosa ha asegurado que “es de vital importancia desarrollar proyectos precomerciales como GEROA que sirvan de banco de ensayo, no solo para la industria involucrada sino también para la administración pública de modo que todos juntos vayamos ganando experiencia antes de llegar a las subastas de proyectos comerciales que están por venir”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 17 de junio de 2021 | 2136

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
CELLPACK IBÉRICA Material eléctrico de componentes y accesorios (conexiones y derivaciones) para cables de media y baja tensión. Resina, gel, termorretráctil, cintas eléctricas, conectores separables, terminaciones, empalmes, herramientas
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO