Pagina principalNoticiasDigitalización

Schneider Electric compra una participación de control de ETAP, una plataforma de software para simulación y modelado de sistemas de energía eléctrica

 Schneider Electric compra una participación de control de ETAP, una plataforma de software para simulación y modelado de sistemas de energía eléctrica
Redacción

Schneider Electric ha adquirido una participación de control en ETAP Automation, la plataforma de software para la simulación y el modelado de sistemas de energía eléctrica. Avalada por más de 10.000 compañías de diseño e ingeniería, ETAP modela, simula, controla y optimiza los sistemas de energía eléctrica de clientes basándose en sus gemelos digitales.

Sujeta a la habitual aprobación legal, la inversión en ETAP completa la oferta existente de software para sistemas de energía eléctrica de Schneider Electric. La tecnología se integrará en la plataforma tecnológica de diseño y operación de sistemas de energía crítica basada en la nube de la compañía, utilizando soluciones agnósticas de modelado, diseño, simulación predictiva y de operaciones en tiempo real. Todo ello ayudará a digitalizar el ciclo de vida de extremo a extremo y proporcionará a las aplicaciones de red y de energía crítica una mayor eficiencia, sostenibilidad y resiliencia.

Avanzar hacia la digitalización será un habilitador clave de la transición energética. La oferta conjunta de Schneider Electric y ETAP sentará las bases para conseguir centros de datos verdes y redes eléctricas resilientes, permitiendo una mejor integración de las renovables, microgrids, celdas de combustible y tecnologías de almacenaje de baterías. Además, los clientes y partners de sectores híbridos y de procesos críticos, así como centrales eléctricas y redes, centros de datos y ferrocarriles y aeropuertos, se beneficiarán de mejores funcionalidades en el modelado, diseño y mantenimiento predictivo.

Los estudios indican que la necesidad de repetir tareas debido a errores de diseño es la responsable del 20% de incremento en gasto en capital (CAPEX). La solución combinada de Schneider Electric y ETAP ayudará a mejorar el rendimiento del sistema eléctrico desde el modelado hasta el diseño y las operaciones, para mejorar el funcionamiento de los activos de la red.

“Para facilitar la revolución de la red de sistemas eléctricos hacia un mundo carbono neutral, las capacidades digitales de la red son claves para la eficiencia,” dice Frederic Godemel, Executive Vice-President, power systems and services de Schneider Electric. “Necesitamos descentralizar la generación y el suministro de energía para integrar fuentes de energía más renovables, pilas de combustible y tecnologías de almacenaje de baterías. Sin embargo, con una red mayor, la complejidad y la inestabilidad también aumentan. La infraestructura de una red resiliente debe definirse mediante software y permitir la integración de las mejores tecnologías abiertas. Estamos comprometidos con impulsar la revolución de la energía sostenible mediante soluciones tecnológicas innovadoras y vanguardistas.”

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 23 de diciembre de 2020 | 2705

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CUBIERTA SOLAR Empresa especialista en soluciones de autoconsumo industrial y almacenamiento energético. Suma +100 MWp de potencia y +14 MWh de baterías instaladas en +300 proyectos fotovoltaicos.
LOVATO ELECTRIC Durante más de 100 años, Lovato Electric ha estado diseñando y fabricando componentes eléctricos de baja tensión para aplicaciones industriales.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
SOLARFAM INGENIERÍA Especialistas en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo industrial. Hace accesibles las energías renovables, ayudando a sus clientes a producir su propia energía limpia por menos de 0,02€/ kWh.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO