Schneider Electric lanza un innovador programa para los ODS de la ONU

Schneider Electric ha acelerado su compromiso de carbono para 2019, reafirmando su compromiso de lograr la neutralidad de carbono en sus operaciones (Alcance 1 y 2) para 2025 (con compensaciones), y emisiones cero neto de CO2 para 2030, sin compensaciones.

En la Climate Week NYC 2020, Schneider Electric ha acelerado sus compromisos para conseguir la neutralidad de carbono en 2040. Estos compromisos se verán respaldados por la colaboración con empresas como Amazon, la puesta en marcha de una amplia red de proveedores y el diseño de una solución innovadora con bajas emisiones de carbono. El Grupo sigue innovando para lograr un impacto mayor en sus clientes, como por ejemplo eliminando gradualmente el gas de efecto invernadero SF6 de sus productos para el año 2025, ahorrando aproximadamente el equivalente a 4 millones de toneladas de CO2 por año. Con motivo del quinto aniversario de las ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de las Naciones Unidas, el Grupo ha movilizado a todos sus equipos para innovar y avanzar hacia los ODS, y ha creado equipos específicamente encargados de impulsar el cambio desde dentro de la compañía. 

El anuncio llega durante la Climate Week NYC, la cumbre anual sobre el clima que se realiza en coordinación con las Naciones Unidas y la ciudad de Nueva York (EE.UU.). El evento se celebró digitalmente entre el 21 y el 27 de septiembre, y en él participó Jean-Pascal Tricoire, Presidente y Director General de Schneider Electric.

Nueva promesa de Carbono 2019 y un nuevo objetivo de neutralidad de Carbono para 2040

Schneider Electric ha acelerado su compromiso de carbono para 2019, reafirmando su compromiso de lograr la neutralidad de carbono en sus operaciones (Alcance 1 y 2) para 2025 (con compensaciones), y emisiones cero neto de CO2 para 2030, sin compensaciones. Esto se logrará aprovechando la eficiencia energética, la electrificación de los procesos basado en energías fósiles, la energía renovable y los vehículos eléctricos. De 2017 a 2019, Schneider Electric ya ha reducido sus emisiones operacionales en 260.000 tCO2eq, lo que representa una reducción absoluta del -37%.

Las emisiones de CO2 derivadas de la cadena de suministro irán reduciéndose progresivamente, dado que a los proveedores se les va a ir exigiendo acelerar su Estrategia sobre el Cambio Climático. Para ello, deberán utilizar materiales y suministros más ecológicos (como biocombustibles, materiales reciclados, con certificados de origen, etc). En esta línea, Schneider Electric se compromete a reducir las emisiones de su cadena de valor en un 40% para el año 2030, con el fin de alcanzar su objetivo de reducir emisiones para el escenario del 1.5ºC.

Además, Schneider Electric añade un hito en 2040 y se compromete a ser emisor neutral en carbono en toda su cadena de producción para 2040 (Alcances completos 1, 2 y 3), 10 años antes de la trayectoria climática de 1,5°C. Esto significa que todos los productos de Schneider Electric serán neutrales en carbono en 2040.

Por último, Schneider Electric reitera su compromiso de contar con una cadena de suministro de CO2 cero neto para 2050. Para cumplirlo, las decisiones estratégicas de la cadena de suministro y de I+D incorporarán un precio del carbono de 30-130 euros/tonelada en función del plazo previsto.

La eliminación del SF6 ahorrará 4 millones de toneladas de CO2eq al año.

Schneider Electric también seguirá esforzándose por demostrar el impacto positivo de la eficiencia energética y las tecnologías renovables en el clima. Antes de 2025, Schneider Electric demostrará que es positivo en carbono junto con sus clientes y partners, gracias al ahorro de CO2 que proporciona EcoStruxure.

Para lograr la neutralidad de carbono, la innovación es la clave. Schneider Electric es pionero en la tecnología sin SF6, que sustituye el gas por aire puro. El Grupo ha lanzado recientemente una innovadora celda que combina el aire puro y la tecnología de corte en vacío. La primera gama de interruptores ecológicos, SM AirSeT, ya ha sido reconocida por los expertos de la industria con la categoría de Industrial Efficiency Awards, “Energy Economy” en la feria Hannover Messe 2020, y ha recibido el prestigioso premio iF Design Award a principios de este año. Al eliminar gradualmente el potente gas de efecto invernadero SF6 de todos los productos para el año 2025, Schneider Electric evitará el equivalente a unos 4 millones de toneladas de emisiones de CO2 al año.

El SF6 suele encontrarse en los equipos eléctricos utilizados para alimentar la red y las instalaciones eléctricas industriales, pero debido a su potencial de calentamiento global (PCA, por sus siglas en inglés), ha sido incluido en el Protocolo de Kyoto, un tratado internacional que compromete a los países de las Naciones Unidas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y que se está convirtiendo en el centro de múltiples normativas y esfuerzos centrados en el clima.