Pagina principalNoticiasDescarbonización

SEDIGAS y la FEMP unen sus esfuerzos por unas ciudades más sostenibles

Redacción

La Asociación Española del Gas (SEDIGAS) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han firmado un acuerdo de colaboración cuyo objetivo último es ayudar a las ciudades en las políticas de desarrollo sostenible. Esto lo van a hacer gracias a la cooperación institucional que establece el convenio entre ambas partes dónde quedan establecidas las actividades previstas este año.

La finalidad del acuerdo es el establecimiento del marco de colaboración en temas específicos relacionados con la mejora de la calidad del aire, la movilidad y el ahorro energético en las entidades locales españolas. Ambas instituciones tienen previsto colaborar en temas de formación, divulgación y transferencia de conocimiento de orden técnico; participar en proyectos conjuntos relacionados con el desarrollo sostenible; y mantendrán un asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas entidades. Además, realizarán jornadas conjuntas para favorecer la colaboración institucional entre las entidades locales españolas y SEDIGAS.

 

Actuaciones de formación
Las actuaciones de formación específicas para técnicos municipales pretenden informar y formar sobre las diferentes opciones existentes para mejorar la calidad del aire, la movilidad y el ahorro energético, aportando ejemplos concretos de acciones realizadas en las ciudades españolas.

Las jornadas de formación irán dirigidas a responsables de urbanismo y de medio ambiente, arquitectos municipales y técnicos de municipios. SEDIGAS y FEMP participarán de forma conjunta en la definición, concreción y desarrollo de estos proyectos, para lo cual elaborarán y acordarán un plan de acción con los mensajes, el diseño y la planificación de la divulgación.

 
El gas en los municipios españoles
Durante el año 2014 el gas ha llegado a 1.638 municipios, 38 más que el año anterior, lo que supone que cerca de 300.000 nuevos habitantes tienen acceso a esta energía.La serie histórica muestra la importante expansión que vive el gas en el sector doméstico-comercial, teniendo en cuenta que a principios del año 2000 el número de municipios con acceso al gas natural apenas alcanzaba los 950. Aunque el porcentaje de población española que vive en municipios con gas natural es del 78%, sólo el 30% de las viviendas cuentan con suministro de gas, lo que muestra el elevado potencial de crecimiento que todavía tiene el sector.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 30 de julio de 2015 | 1140

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
VECTOR ENERGY Soluciones en eficiencia energética, energías renovables, automatización y control industrial. Inversores solares y almacenamiento de energía Sunvec. Partner en España de LS Electric.
GENESAL ENERGY Fabricación y mantenimiento de grupos electrógenos de 5 a 3.900 kVA, tanto en uso continuo como en emergencia. Se adapta a las necesidades de cada cliente.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
PROTERMOSOLAR Asociación que aglutina a las empresas del sector termosolar. Su misión principal es impulsar la expansión y el desarrollo de la tecnología termosolar tanto en España como en el resto del mundo
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO