Pagina principalNoticiasEólica

Siemens Gamesa y Elawan Energy instalarán uno de los mayores complejos eólicos en España

 Siemens Gamesa y Elawan Energy instalarán uno de los mayores complejos eólicos en España
Redacción

Siemens Gamesa ha firmado uno de sus mayores contratos en España por capacidad. Se trata de un acuerdo de 150 MW con Elawan Energy para suministrar 30 turbinas del modelo SG 5.0-145, uno de los aerogeneradores terrestres más potentes de la compañía, que está ganando cada vez más terreno en el país, especialmente idóneo para vientos medios.

El complejo eólico, formado por tres parques situados en la misma zona - Fuente Álamo, Frontones y Derramador, cada uno de 50 MW - está situado en la provincia de Albacete, y está previsto que entre en funcionamiento a mediados de 2022. El acuerdo incluye también el mantenimiento de las turbinas por un periodo de 20 años.

Los 150 MW de energía limpia que producirá este complejo eólico permitirán proporcionar electricidad a más de 110.000 hogares, prácticamente la totalidad de la provincia de Albacete. Además, por su tamaño, su contribución a la protección del medio ambiente será significativa, ya que evitará la emisión anual de cerca de 400.000 toneladas de CO2, lo que equivale a las emisiones de más de 200.00 vehículos. Para lograr este ahorro de CO2 sería necesario plantar algo más de seis millones de árboles.

“El acuerdo alcanzado con Elawan para construir uno de los complejos eólicos más grandes de Siemens Gamesa en España es una clara muestra de nuestra contribución y compromiso con la expansión del sector eólico en el país, donde somos líderes, con el 53% de la cuota de mercado. Este proyecto permitirá seguir impulsando la producción de nuestras plantas en España y la actividad de nuestros proveedores españoles”, señaló Lars Bondo Krogsgaard, CEO de la división onshore de Siemens Gamesa.

Siemens Gamesa cuenta actualmente con cerca de 15 GW instalados por toda España, lo que supone el 53% de la capacidad total instalada en el país, que a finales de 2020 alcanzaba los 27,5 GW, según datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE). De este modo, la eólica se ha convertido por primera vez en la tecnología con mayor capacidad instalada en el país.

La compañía también reforzará su posición en Castilla La Mancha, región en la que está presente desde el año 1999 y en la que tiene instalados y conectados a la red actualmente 2.292 MW, el 59% del total instalado en la región. A esa capacidad habrá que añadir los 150 MW del contrato firmado con Elawan.

Las 30 nacelles se ensamblarán en la planta de Siemens Gamesa en Ágreda (Soria), las multiplicadoras se producirán en las plantas de Asteasu (Guipúzcoa), Lerma (Burgos) y Burgos capital, y los componentes eléctricos, en las fábricas de Reinosa (Cantabria), San Fernando de Henares (Madrid) y Benisanó (Valencia). Siemens Gamesa opera nueve plantas en España que emplean a 1.200 personas. En España cuenta con un total de 4.500 empleados.

Este nuevo proyecto supondrá también un impulso para los proveedores españoles de Siemens Gamesa, que participarán en la producción de distintos componentes. En 2020 las compras de Siemens Gamesa a empresas españolas sumaron 1.253 millones de euros, el 4% más que el año anterior.

España es uno de los países que mayor impulso está dando a las energías renovables. El objetivo marcado para 2030 es lograr que el 42% del uso final de la energía provenga de renovables, frente al 20% de 2020, y que la presencia de energías renovables en el sector eléctrico sea del 74%, para llegar al 100% renovable en 2050. Entre las medidas llevadas a cabo para impulsar este crecimiento de las renovables destacan las nuevas subastas en España, con el objetivo de asignar un total de 20 GW hasta 2025, de los que la mitad corresponde a energía eólica.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 10 de marzo de 2021 | 2037

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
ENERTIS APPLUS+ Firma global de consultoría, ingeniería y servicios de aseguramiento de la calidad, especializada en el sector de energías renovables y soluciones de almacenamiento de energía.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO