Pagina principalNoticiasEólica

Siemens Gamesa y Orsted firman su primer proyecto eólico onshore en Estados Unidos

 Siemens Gamesa y Orsted firman su primer proyecto eólico onshore en Estados Unidos
Redacción

Siemens Gamesa ha marcado un nuevo hito en su alianza con el grupo energético danés Orsted, tras la firma del primer proyecto onshore en Estados Unidos. Con el suministro del proyecto Haystack, de 298 MW, ambas compañías se embarcan en una nueva etapa de su relación, tras más de 30 años colaborando en distintos proyectos offshore.

El parque Haystack estará equipado con 51 aerogeneradores del modelo SG 5.0-145 y otras 18 unidades vendidas previamente dentro del programa Safe Harbor. Está previsto que las primeras turbinas comiencen a suministrarse en el verano de 2021 y que entren en funcionamiento para el cuarto trimestre de 2021. La compañía ofrecerá un programa completo de mantenimiento del parque durante 30 años. Se trata del acuerdo de servicios de mayor duración firmado por Siemens Gamesa en Norteamérica y pone de manifiesto la confianza de la empresa danesa en la tecnología y en los servicios prestados por la primera.

“Orsted es un socio de referencia para nuestro negocio offshore y estamos encantados de poder ampliar esta alianza en onshore. El proyecto Haystack suministrará energía limpia a unos 85.000 hogares en Estados Unidos”, explica Shannon Sturgil, CEO de onshore en Norteamérica para SGRE. “El pasado verano cumplimos un importante hito con el proyecto eólico Coastal Virginia Offshore y ahora estamos encantados de añadir Haystack a nuestra lista”.

En el parque se instalará la turbina SG 5.0-145 de Siemens Gamesa, que está cosechando un gran éxito en el mercado estadounidense. Su nuevo sistema de control avanzado con una aerodinámica mejorada optimiza la generación de energía. Su potencia flexible entre 4.0 MW y 5.0 MW le permite adaptarse a las condiciones de cada emplazamiento. Además, su modularidad estructural ofrece una mayor capacidad de adaptación a emplazamientos con muy diversas condiciones de viento y diferentes requisitos logísticos y de construcción, con una mayor eficiencia y competitividad.

Las dos compañías mantienen una larga colaboración que ha permitido la instalación de más de 1.300 turbinas offshore en todo el mundo. En Estados Unidos, el proyecto piloto Coastal Virginia Offshore Wind, propiedad de Dominion Energy y construido por Orsted, entró en funcionamiento el pasado verano. Se trata del primer proyecto eólico offshore construido en aguas federales y el primer proyecto en el país para Siemens Gamesa. Está ubicado aproximadamente a unos 43 kilómetros de la costa atlántica de Virginia.

En total, Siemens Gamesa ha instalado más de 23 GW en Estados Unidos, un mercado en el que cuenta con una sólida presencia gracias a su red de fábricas, centros de servicios y oficinas. Con 72 GW bajo mantenimiento, incluyendo una cartera de multitecnología de más de 10 GW, la empresa es un proveedor de servicios líder en la industria. En Norteamérica, la compañía mantiene proyectos eólicos con una capacidad de más de 14 GW.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 17 de diciembre de 2020 | 1523

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Inversores/cargadores. Inversores conexión a red.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO