Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Solo 2 de cada 10 hogares conocen la diferencia entre el mercado energético regulado y liberalizado

 Solo 2 de cada 10 hogares conocen la diferencia entre el mercado energético regulado y liberalizado
Redacción

Los hogares españoles desconocen que pueden contratar sus tarifas energéticas sujetas a un precio regulado o a empresas a un precio liberalizado. En concreto, el 77% ignoraron la existencia de dicha diferencia en su suministro eléctrico, y el 74% de los hogares con gas natural según los últimos datos del Panel de Hogares CNMC sobre electricidad y gas del primer semestre de 2019. Solo 2 de cada 10 hogares declararon conocer esta diferencia.

Ante tal desconocimiento de la existencia de dos tipos de mercados energéticos (libre y regulado), una amplia mayoría de los hogares españoles no saben en qué mercado tienen contratados sus suministros de luz (64%) y gas natural (70%).

Uno de los términos fijos que pagamos en nuestra factura de la luz es la potencia contratada, y en función de ella ese coste fijo es más alto o más bajo. El 70% de los hogares declaran tener una potencia contratada de hasta 6 kW, un 5% entre 7 y 10 kW y son muy pocos los que tienen más de 10 kW (2%). No obstante, hay un 22% de hogares que desconocen la potencia incluida en su contrato de energía eléctrica.

Además de la potencia contratada en el suministro eléctrico, otro aspecto que es importante, y que puede contribuir a reducir la factura de luz, es la discriminación horaria. Un tercio de los hogares con suministro eléctrico no sabe qué tipo de tarifa tiene contratada. En cuanto al resto de hogares, la mayoría declaran tener una tarificación por horas (28%), les siguen los que su tarificación es con discriminación horaria o precio por tramos (16%), otros tipos de tarifa (15%) y los hogares con tarifa plana (6%) y que pagan una tarifa fija al mes.

Siete de cada diez hogares con discriminación horaria en su tarifa eléctrica,  tuvieron en cuenta los precios de los distintos tramos horarios en sus hábitos de consumo, como por ejemplo al poner la lavadora o  la calefacción. En cambio solo el 17% de los hogares con tarifa por horas sin discrimación horaria tuvieron en cuenta los precios horarios en sus hábitos de consumo

¿Tiene en cuenta la diferencia de precios en distintas horas del día en sus hábitos de consumo, por ejemplo, para poner la lavadora o encender la calefacción?

Según los últimos datos del Panel de Hogares CNMC, el 66% de los hogares españoles conocían la existencia del Bono Social electrico, el descuento en la factura eléctrica destinado a consumidores vulnerables. De estos hogares, la mayoría (65%) declara conocer los requisitos para acceder al bono social. No obstante, en torno a un tercio de los hogares españoles desconocían la existencia de esta ayuda social.

La mitad de los hogares españoles con gas natural declararon tener contratado este  servicio con el mismo proveedor que les suministra la electricidad. La principal razón para tener una factura conjunta fue la comodidad de tener un único proveedor, según declararon el 41% de estos hogares. Como segunda opción destacaron los descuentos en la electricidad por contratar una oferta combinada de luz y gas (32%) y como tercera razón se situó una reducción de los gastos conjuntos para estos hogares (29%).

Estos resultados forman parte del Panel de Hogares CNMC, una encuesta a hogares e individuos de periodicidad semestral. La CNMC pretende recopilar información directamente de los ciudadanos a través de encuestas y análisis de las facturas de los servicios. El estudio es de naturaleza multisectorial y recoge datos relativos a los mercados de telecomunicaciones, audiovisuales, energía, postal y transporte, entre otros. La encuesta de esta oleada se llevó a cabo en el segundo trimestre de 2019 e incluyó a 4.878 hogares y 9.109 individuos. Esta herramienta aporta una información amplia y diversa, y permite a la CNMC conocer mejor el punto de vista de los consumidores.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 15 de noviembre de 2019 | 1427

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
LOVATO ELECTRIC Durante más de 100 años, Lovato Electric ha estado diseñando y fabricando componentes eléctricos de baja tensión para aplicaciones industriales.
STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO