Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Soltec entra a cotizar en el mercado bursátil español

 Soltec entra a cotizar en el mercado bursátil español
Redacción

Tras concluir el periodo de prospección de la demanda de la oferta de suscripción de acciones de Soltec Power Holdings con un día de adelanto sobre la fecha inicialmente prevista, la Compañía y los joint global coordinators de la oferta, Banco Santander, S.A. y CaixaBank, S.A., junto con los joint bookrunners, JB Capital Markets, Sociedad de Valores, S.A. Unipersonal y Joh. Berenberg, Gossler & Co. KG,han acordado fijar el precio definitivo de la oferta en 4,82 euros por acción, con lo que el precio de la oferta a empleados ha quedado establecido en 4,34 euros por acción. La capitalización bursátil de Soltec Power Holdings superará los 440 millones de euros tomando como referencia el precio de la oferta.

Tal y como se recoge en el folleto aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (la “CNMV”) el pasado 15 de octubre, la oferta conlleva la emisión de nuevas acciones por valor de, aproximadamente, 150 millones de euros, ampliables con la venta de acciones por un valor aproximado de 15 millones de euros adicionales, en el caso de que se ejercite en su totalidad la opción de sobreadjudicación (greenshoe) de hasta el 10% sobre la oferta inicial concedida por el accionista mayoritario de la Compañía, Grupo Corporativo Sefran, S.L.

Se espera que las acciones de Soltec Power Holdings comiencen a negociarse en las Bolsas Españolas el próximo miércoles 28 de octubre bajo el ticker “SOL”. Ese mismo día, el consejero delegado y socio fundador de la Compañía, Raúl Morales, realizará el tradicional toque de campana a las 12:00 horas en el Palacio de la Bolsa de Madrid.

Tras la operación, Grupo Corporativo Sefran, S.L. continuará siendo el principal accionista de Soltec Power Holdings junto a Valueteam.

Con su admisión a negociación en las Bolsas Españolas, Soltec Power Holdings aspira a fortalecer su papel como actor clave en la transición energética, al tiempo que persigue ampliar su base accionarial, diversificar sus fuentes de financiación e institucionalizar la relación con sus grupos de interés sobre la base de las mejores prácticas de transparencia y gobierno corporativo.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 27 de octubre de 2020 | 964

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


RIELLO SOLARTECH Diseña y fabrica inversores de conexión a red, en formato TL y centrales con potencias entre 1, 5 kW hasta 6 MW (a 1.000 y 1.500 VDc).
GFM FOTOVOLTAICA Empresa castellanomanchega que se dedica al desarrollo de proyectos de energía solar llave en mano. Se encarga de la elaboración del proyecto de forma personalizada, adaptándose a las necesidades del cliente.
CLÚSTER DE LA BIOENERGIA DE CATALUNYA Entidad sin ánimo de lucro que impulsa la bioenergía como energía para la transición energética. Engloba empresas de toda la cadena de valor de la bioenergía (biomasa y biogás).
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO