Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Solvay y Veolia se unen para renovar el ciclo de vida de las baterías de los coches eléctricos

 Solvay y Veolia se unen para renovar el ciclo de vida de las baterías de los coches eléctricos
Redacción

Solvay y Veolia han anunciado un acuerdo para la creación de un consorcio de economía circular. Con esta asociación, ambas compañías buscan ofrecer nuevas soluciones que prometen una mejor eficiencia de recursos para los metales fundamentales utilizados en las baterías de iones de litio para vehículos eléctricos (VE).

Dado que se espera que la cantidad de vehículos eléctricos en la carretera crezca de 8 millones en 2020 a 116 millones para 2030, garantizar un acceso estable a las materias primas es un desafío estratégico. Además, los materiales que se utilizan hoy en día en las baterías de vehículos eléctricos no siempre se recuperan a su valor máximo.

Actualmente, Solvay y Veolia, a través de su subsidiaria SARP Industries, se encuentran inmersas en negociaciones con un fabricante de automóviles y productores de celdas de batería para coordinar, colaborar y aprovechar las tecnologías respectivas y las competencias básicas en cada paso de la cadena de valor, desde el acceso y la materia prima de la batería gastada hasta el desmantelamiento, la extracción y purificación de metales.

El papel de Solvay en este consorcio es optimizar la extracción y purificación de metales fundamentales como el cobalto, el níquel y el litio y transformarlos en materias primas de alta pureza para baterías nuevas, listas para otro nuevo comienzo. El proyecto demuestra que las tecnologías de Solvay son esenciales para cerrar el ciclo de la economía circular. Solvay también está presente en la cadena de valor de baterías híbridas y para vehículos eléctricos gracias a sus polímeros especiales de alto rendimiento para aglutinantes y separadores y aditivos especiales para electrolitos.

En su planta de reciclaje en el este de Francia, Veolia ya ha estado desmantelando baterías para vehículos eléctricos desde 2013. La combinación de procesos mecánicos e hidrometalúrgicos permite tratar las células activas y extraer los metales activos. Estos metales luego son utilizados por la industria y transformados en nuevos materiales.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 11 de septiembre de 2020 | 1077

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SABANZA Fabricante riojano de chimeneas modulares inoxidables en simple y doble pared para evacuación de humos de aparatos a pellet, biomasa, y resto combustibles sólidos, liquidos y gas. También chimeneas modulares esmaltadas.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
SOLTEC ENERGÍAS RENOVABLES Empresa internacional especializada en la fabricación y el suministro de seguidores solares a un eje. Su seguidor SF7 tiene un mayor rendimiento, una instalación más rápida y una mejor adaptación al terreno, perfecto para plantas solares a gran escala.
EUNOIA RENEWABLE Plataforma de renovables, hidrógeno y toda su cadena de valor para empresas, profesionales, universidades, centros tecnológicos, asociaciones, instituciones y estudiantes. Promoción de empresas. Repositorio temáticas. Networking
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO