Pagina principalNoticiasMás renovables

Suministros Orduña participa en un proyecto para conseguir la independencia energética de las islas de Europa

 Suministros Orduña participa en un proyecto para conseguir la independencia energética de las islas de Europa
Redacción

REACT es un proyecto de investigación de 4 años co-financiado por el Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea en el que participan 23 socios de 11 paises de la UE, entre los que se encuentra Suministros Orduña. El proyecto se inició en enero del 2019 y lo coordina Veolia España.

El objetivo del proyecto es conseguir la independencia energética de las islas, optimizando fuentes de energía renovables y almacenamiento mediante la gestión de la demanda, y promoviendo la participación activa de los usuarios en una comunidad energética local.

En la actualidad, las comunidades insulares dependen mayoritariamente del mercado energético continental, lo que afecta significativamente su seguridad energética e incrementa sus costes de energía hasta 400%.

Frente a estas problemática, REACT busca una solución que sea flexible, robusta y escalable. Para ello desarrollará un modelo técnico y comercial que demostrará que las tecnologías anteriormente comentadas pueden aportar una reducción de hasta un 60% de los costes. Además, al tratarse de energías renovables, se contribuiría activamente a la descarbonización de los sistemas energéticos locales, a reducir las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) y a mejorar la calidad del aire ambiental.

También hay interesantes beneficios para los operadores de red y proveedores de energía: seguridad energética mejorada, la reducción de los costes de mantenimiento, menores pérdidas de distribución, compra de energía a precios spot más bajos que en un mercado mayorista y un perfil de demanda suavizado.

Los socios del proyecto implementarán este modelo próximamente en tres islas piloto: La Graciosa en España, San Pietro en Italia y Arán en Irlanda. Los resultados obtenidos en estas tres islas servirán de base para proyectar y modelar una solución a mayor escala en cinco islas seguidoras: Gotland en Suecia, Lesbos en Grecia, Mallorca en España, La Reunión en Francia y la Isla de Wight en Gran Bretaña. Los diferentes climas, dimensiones, infraestructura energética, requisitos de red y contextos de mercado de cada isla servirán para desplegar y validar las actividades del proyecto desde el punto de vista técnico y de aceptación social.

En enero, Suministros Orduña estuvo en La Graciosa para conocer a la comunidad y presentarles los planes de mejora energética previstos por el proyecto REACT para la isla. El encuentro fue presentado por Alicia Páez, concejala delegada del Ayuntamiento de Teguise, y contó con la participación de varios de los socios españoles de REACT: la Asociación de Instaladores Eléctricos de Las Palmas (AIELPA), Fenie Energía y Comet Technology.

Bajo el lema “¡Súmate a la Transición Energética!”, se explicó a los asistentes las bases y los objetivos del proyecto. El proyecto ofrece a los participantes de La Graciosa que cumplan con los requisitos, la instalación 100% financiada de un sistema de energía renovable conformado principalmente por sistemas solares fotovoltaicos conectados a baterías de litio o plomo, el mantenimiento de las instalaciones durante la duración del proyecto y la permanencia del sistema en las instalaciones de los voluntarios tras la finalización del proyecto.

Horizonte 2020 es el mayor programa de investigación e innovación en la Unión Europea con un presupuesto de casi 80 mil millones de euros para el periodo 2014-2020. El proyecto REACT parte de un presupuesto general de 10.764.405€, cuya aportación de la UE alcanza los 8.974.327,88€. Entre los socios europeos del proyecto también destacan empresas líderes en tecnología, ingeniería y energía cómo Mitsubishi Electric, Fraunhofer o el Austrian Institute of Technology y las españolas Tekniker y Albufera Energy Storage.

Este proyecto está financiado por el programa H2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención No. 824395. 

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 03 de junio de 2020 | 1223

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ISE ENERGÍA ISE Energía, parte de Grupo Gransolar, ofrece soluciones “llave en mano” de autoconsumo para grandes consumidores de energía, brindando soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente en sectores primarios e industriales.
ARROSPE Calderería de aceros inoxidables, aceros especiales y otros metales (titanio). Ingeniería, fabricación de equipos en taller y montaje en campo. Ingeniero internacional soldadura IWE. ASME VIII Div1 U Stamp + National Board. PED 2014/68/EU
LOVATO ELECTRIC Durante más de 100 años, Lovato Electric ha estado diseñando y fabricando componentes eléctricos de baja tensión para aplicaciones industriales.
JINKO SOLAR Empresa de referencia en la industria solar fotovoltaica. JinKo Solar comercializa paneles solares fotovoltaicos a clientes en todo el mundo, entre ellos empresas eléctricas, tanto en el ámbito residencial como industrial.
POWEN Empresa joven con un modelo de negocio novedoso e innovador. A través de instalaciones solares ofrece un uso inteligente de la energía gracias al asesoramiento, la implementación de soluciones personalizadas y una comercialización honesta.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO