Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Sunlight invierte 105 millones de euros en I + D en la sostenibilidad de las baterías de litio

 Sunlight invierte 105 millones de euros en I + D en la sostenibilidad de las baterías de litio
Redacción

Systems Sunlight, empresa europea líder en el mundo en baterías para vehículos eléctricos industriales, ha anunciado las áreas de investigación de su nuevo centro de I + D.

Apoyados por una importante financiación estatal como parte de un programa de estímulo a la innovación a nivel europeo, la investigación de Sunlight desarrollará tecnologías innovadoras de baterías de litio para el sector de almacenamiento de energía, centrándose en nuevas tecnologías que marcarán el comienzo de un futuro de energía limpia. El nuevo proyecto de I + D + i se centrará en:

  • Los métodos innovadores a base de agua de la compañía para la fabricación de electrodos para minimizar el uso de disolventes orgánicos en el proceso de fabricación.
  • Diseños de sistemas de baterías que son más fáciles de reciclar y recuperar materias primas.
  • Baterías diseñadas para facilitar una segunda vida, lo que amplía el uso y minimiza el impacto ambiental de la batería
  • Celdas innovadoras de gran formato, minimizando el uso de materias primas

El creciente movimiento Net Zero, en el que empresas, ciudades y países se comprometen a reducir sus emisiones de dióxido de carbono, implica un examen del consumo de energía y la sostenibilidad asociada.

Como parte de su compromiso con una mayor sostenibilidad de la cadena de suministro, Sunlight evaluará a los proveedores de materias primas no solo por su calidad y precio, sino también por la huella de sostenibilidad de su producto. La empresa también tiene como objetivo establecer líneas de producción libres de carbono, utilizando energías renovables.

Lampros Bisalas, director ejecutivo de la entidad afirma: “Creemos que la electrificación de vehículos industriales, autobuses y barcos es la clave para transformar la sostenibilidad de la cadena de suministro para muchas empresas, al igual que lo es la innovación en el almacenamiento de energía de fuentes de energía renovables. Estamos comprometidos a garantizar que la tecnología de las baterías de iones de litio sea sostenible por sus propios méritos, además de permitir la transición hacia las energías renovables ".

Esta inversión es otra de las grandes apuestas de la empresa por innovar en el reciclaje de baterías cumpliendo su compromiso con la economía circular. Sunlight ha aumentado su capacidad en un 25% a través de su planta de reciclaje de plomo ácido en Grecia para reforzar su presencia europea además de asociarse con una empresa italiana. El objetivo principal es situar a Europa como un jugador clave y poder competir en el mercado mundial a través de la exportación de innovación en tecnología de almacenamiento de energía contra los gigantes asiáticos y norteamericanos.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 12 de febrero de 2021 | 1151

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EAVE Especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas y cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Soluciones estéticas e integradas con la arquitectura de viviendas, empresas, locales, etc.
CHINT ELECTRICS Filial española del Grupo Chint Global, con más de 50.000 profesionales, fabricante líder a la vanguardia de los sectores de equipos eléctricos y energías renovables. Ofrece soluciones energéticas inteligentes de baja, media y alta tensión.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
CARLO GAVAZZI Monitorización energética y automatización de instalaciones en los ámbitos de la eficiencia energética y de renovables. Soluciones a los nuevos retos del sector energético como las comunidades energéticas, la movilidad eléctrica y el almacenamiento.
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO