Pagina principalNoticiasEólica

Dos parques eólicos gallegos, protagonistas de la mayor repotenciación de España

Redacción

Surus Inversa ha iniciado los trabajos previos para desmantelar los parques eólicos de las localidades de Zas y Corme (A Coruña), lo que supone el mayor proyecto de desmantelamiento de parques eólicos en España. Entre los dos parques se va a proceder a la desinstalación, desmontaje, acondicionamiento y venta de 141 aerogeneradores, 9 torres de medición y 43 centros de transformación.

El proyecto será el primer paso para la repotenciación de estos dos parques, sustituyendo los aerogeneradores actuales por 17 más modernos que mantendrán la potencia actual. Actualmente, el Parque Eólico de Zas dispone de 80 turbinas eólicas con una potencia de 300 kilovatios cada una, logrando una potencia nominal total de 24.000 kilovatios. Por su parte, el parque eólico de Corme está compuesto por 61 aerogeneradores similares a los de Zas que proporcionan una potencia nominal total de 18.300 kilovatios.

La gestión del proyecto está basada en los principios de la economía circular, que extienden el ciclo de vida de los activos gracias a la reducción, la reutilización y el reciclaje. Para ello, se prioriza el reaprovechamiento de las máquinas y componentes enteros. En segundo lugar, se reutilizan los componentes como repuestos para máquinas similares. Finalmente, se procede al reciclaje de aquellos componentes que, debido a su naturaleza material y su valoración económica, hacen posible su transformación para otros usos. Este es el caso de la fibra de vidrio procedente de las palas de los aerogeneradores que se incorpora al clinker, el ingrediente principal para la fabricación de cemento. Por otro lado, Surus Inversa se encarga del tratamiento y gestión de todos los residuos generados durante la realización de los trabajos.

Editado por Pilar Catalina

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 29 de enero de 2019 | 1464

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO