Pagina principalNoticiasDescarbonización

Swiss Re y Climeworks firman un acuerdo de compra de eliminación de carbono

 Swiss Re y Climeworks firman un acuerdo de compra de eliminación de carbono
Redacción

Swiss Re y Climeworks, especialista líder en tecnología de captura de dióxido de carbono en el aire, se han unido para combatir el cambio climático. Ambas compañías han firmado el primer acuerdo de compra a largo plazo para la captura y el almacenamiento de dióxido de carbono en el aire, por un valor de 10 millones de dólares durante diez años. Para Swiss Re, la colaboración marca un hito en su objetivo de cero emisiones netas en sus operaciones para 2030. La asociación es también una señal de apoyo de Swiss Re a la industria de eliminación de carbono, dando al Grupo un acceso temprano a nuevos riesgos y clases de activos.

Tanto la duración del plazo de diez años como el valor total de USD 10 millones son hasta ahora incomparables en el mercado voluntario de este tipo de eliminación de carbono de alta calidad, lo que envía una importante señal de demanda a los desarrolladores, inversores y otros compradores. Las empresas también acordaron colaborar en el desarrollo de conocimientos sobre gestión de riesgos y soluciones de transferencia de riesgos, así como para explorar futuras oportunidades de inversión y financiación de proyectos.

Para mitigar los riesgos del cambio climático, el mundo necesita aumentar la eliminación de carbono además de, no en lugar de, las reducciones de emisiones. Al asociarnos con Climeworks podemos aprovechar nuestras fortalezas en este esfuerzo, como tomador de riesgos, inversionista y comprador con visión de futuro de soluciones climáticas”, ha asegurado Christian Mumenthaler, director ejecutivo de Swiss Re’s Group y copresidente del Foro Económico Mundial. Alianza de CEO líderes climáticos.

La solución tecnológica de eliminación de carbono que ofrece Climeworks en Islandia filtra el dióxido de carbono (CO2) del aire ambiente utilizando energía geotérmica. El CO2 capturado se envía luego para su almacenamiento permanente en capas de rocas cercanas. Se disuelve en agua y se bombea a gran profundidad, donde reacciona naturalmente con la roca de basalto circundante para formar minerales de carbonato estables: el CO2 literalmente se convierte en piedra. Esta se considera la forma más segura y duradera de todas las soluciones de eliminación de carbono que están disponibles comercialmente en la actualidad.

A un precio de varios cientos de dólares por tonelada de CO2 extraída, en la actualidad también es una de las opciones más costosas. Las instalaciones de almacenamiento y captura de aire más grandes y económicas solo pueden realizarse si los clientes se comprometen con acuerdos de compra a largo plazo. Garantizan un flujo de ingresos futuro para los desarrolladores, lo que hace que los nuevos proyectos sean financiables.

Christoph Gebald, co-CEO y cofundador de Climeworks, ha señalado: “Estamos muy orgullosos de haber establecido las bases para una asociación única a largo plazo con la empresa líder en conocimiento de riesgos Swiss Re. Este es un hito decisivo para la ampliación de Climeworks y la industria de captura directa de aire”.

Los proyectos de eliminación de carbono pueden utilizar soluciones basadas en la naturaleza, como la forestación, que conlleva muchos beneficios colaterales, como la mejora de la biodiversidad. Sin embargo, están limitados por otros tipos de uso de la tierra y son vulnerables a la liberación del carbono almacenado, por ejemplo, a través de los incendios forestales. Por ello, las soluciones tecnológicas soluciones tecnológicas de eliminación de carbono, como la captura y el almacenamiento directo en el aire, son necesarias para limitar el calentamiento global a largo plazo.

Llevar las soluciones climáticas a escala no solo requiere las señales de demanda adecuadas, sino también la eliminación de riesgos y la financiación. El sector de seguros se encuentra en una posición única para ofrecer apoyo en los tres frentes: a través de acuerdos de compra a largo plazo, proporcionando capacidad de seguros para grupos de riesgo en evolución e inversiones en nuevas clases de activos, como se describe en el reciente informe del Swiss Re Institute sobre la justificación de los seguros para soluciones de eliminación de carbono.

Swiss Re se ha comprometido a lograr emisiones netas cero en su negocio de seguros e inversiones para 2050, y en sus propias operaciones ya para 2030, siguiendo su enfoque de ‘Hacer nuestro mejor esfuerzo, eliminar el resto’ que tiene como objetivo, en primer lugar, reducir las emisiones como tanto como sea posible antes de equilibrar las emisiones residuales mediante la eliminación de carbono.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 27 de agosto de 2021 | 1710

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BÖLLHOFF Socio en tecnologías de fijación 360° con soluciones de fijación y montaje en todo el mundo para cualquier industria.
ANPIER Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica. Organización de ámbito estatal y sin ánimo de lucro, para la representación y defensa de los intereses de productores e inversores de energía fotovoltaica.
SOLAR DEL VALLE Energía solar fotovoltaica (aislada, conectada y ps). Energia térmica: solar, biomasa, aerotermia y geotermia (residencial e industrial). Energía eólica. Frío solar.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
GASINDUSTRIAL Asociación para un gas industrial competitivo. Representante e interlocutor de referencia de los intereses de los consumidores industriales de gas. Trabaja para conseguir y mantener un precio de gas competitivo para la industria.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO