Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Tecnología Blockchain para garantizar el origen renovable de la energía

 Tecnología Blockchain para garantizar el origen renovable de la energía
Redacción

Acciona Energía ha sido la primera empresa en aplicar tecnología blockchain para acreditar el origen 100% renovable de la energía inyectada en la red eléctrica a partir de dos instalaciones de almacenamiento en Navarra (España). En concreto, en su planta fotovoltaica de Tudela y en su planta eólica de Barásoain, que ya se convirtió en 2017 en la primera instalación de almacenamiento hibrido de energía eólica con baterías en España.

Gracias a la tecnología blockchain, Acciona Energía ya puede garantizar a clientes y otros agentes involucrados que la energía suministrada desde una planta de almacenamiento en baterías a partir de una fuente renovable, es en su totalidad de origen limpio.

Por su propia naturaleza descentralizada y operativa, la tecnología blockchain permite no sólo acreditar las garantías de origen renovable de la energía producida a modo de un notario virtual, sino hacerlo en tiempo real y de forma transparente. Todos estos atributos son apuestas de valor para aquellos clientes corporativos o institucionales de energía renovable que han establecido compromisos de utilización de energía limpia en sus políticas de sostenibilidad.

“Acreditar el origen renovable de la energía es una demanda cada vez más extendida, asociada al crecimiento del mercado de contratación corporativa de energía verde, y la tecnología blockchain puede facilitar mucho ese servicio al cliente en cualquier parte del mundo. Estamos muy satisfechos de haber dado este primer paso en un camino que con seguridad marcará tendencia en los próximos años”, ha declarado Belén Linares, directora de Innovación de Acciona Energía.


Con eólica y fotovoltaica
El sistema STORe-CHAIN desarrollado por la empresa española  es capaz de gestionar los datos registrados en diversos contadores de la instalación, para contabilizar las garantías de origen renovable (también conocidas como certificados de energía renovable en el ámbito anglosajón). Esos datos se almacenan en una plataforma blockchain, que valida y garantiza su fiabilidad y que resulta accesible para el cliente en todo momento.

La iniciativa se enmarca en un programa de mayor alcance, denominado Greenchain, en el que trabaja actualmente ACCIONA con el objetivo final de certificar el origen renovable de toda la producción eléctrica de la compañía utilizando blockchain.

La planta de Barásoain está dotada de un sistema de almacenamiento con dos baterías, una de respuesta rápida de 1 MW/0,39 MWh y otra 0,7 MW/0,7 MWh, con mayor autonomía. Ambas están conectadas a un aerogenerador Nordex AW116/3000, de 3 MW de potencia nominal. La planta recibió en mayo pasado la primera certificación que se otorga en el mundo a una solución de almacenamiento eléctrico a escala de red, concedida por DNV GL.

La planta de Tudela, por su parte, está dotada, de un sistema de almacenamiento con una batería de 1 MW/650 kWh.

Ambos sistemas se gestionan mediante un software de control desarrollado por ACCIONA Energía, y están permanentemente integrados y supervisados por el Centro de Control de Energías Renovables (CECOER) de la compañía.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 28 de septiembre de 2018 | 973

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
CUBIERTA SOLAR Empresa especialista en soluciones de autoconsumo industrial y almacenamiento energético. Suma +100 MWp de potencia y +14 MWh de baterías instaladas en +300 proyectos fotovoltaicos.
NORSOL Ingeniería, construcción y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas. Compañía especializada en instalaciones de venta a red, autoconsumo fotovoltaico, bombeo solar, sistemas con baterías y fachadas solares.”
MASNORTE ENERGIA Comercializadora eléctrica, especializada en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
VECTOR ENERGY Soluciones en eficiencia energética, energías renovables, automatización y control industrial. Inversores solares y almacenamiento de energía Sunvec. Partner en España de LS Electric.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO