Pagina principalNoticiasHidrógeno

Toyota desarrolla un nuevo camión eléctrico con pila de hidrógeno

 Toyota desarrolla un nuevo camión eléctrico con pila de hidrógeno
Redacción

 

Dado el creciente interés por los camiones eléctricos de gran tonelaje, Toyota Motor North America (TMNA) e Hino USA han acordado desarrollar conjuntamente un camión eléctrico de pila de combustible (FCET) de clase 8 —masa máxima autorizada (MMA) superior a 14.000 kg— para el mercado norteamericano.

Ambas empresas utilizarán el chasis Hino XL Series recientemente desarrollado junto con la probada tecnología de pila de combustible de Toyota con el objetivo de ofrecer una capacidad excepcional de carga sin emisiones contaminantes. Esta colaboración amplía el trabajo existente para desarrollar un camión eléctrico de pila de combustible de 25 toneladas para el mercado japonés que se anunció a principios de este año. Se espera que el primer vehículo de demostración esté disponible en el primer semestre de 2021.

Toyota, como parte de una de sus líneas de acción estratégicas, está constantemente poniendo en marcha iniciativas para contribuir al desarrollo de la sociedad del hidrógeno, promoviendo la expansión de la pila de combustible en turismos, vehículos comerciales y grandes vehículos industriales, entre otros. La pila de combustible de hidrógeno es una tecnología que puede generar electricidad a gran escala, adecuada para su aplicación en una amplia gama de soluciones de transporte, desde vehículos de pasajeros, comerciales o industriales hasta ferrocarriles o barcos, pasando por generadores eléctricos y otros dispositivos.

También es una tecnología eficiente y respetuosa con el medio ambiente, que puede reducir muy significativamente las emisiones y la contaminación. Toyota lleva desarrollando la tecnología de pila de combustible más de 20 años, liderando la industria con la comercialización de vehículos como el Toyota Mirai y el Fuel Cell Bus —autobús eléctrico de pila de combustible de hidrógeno— o carretillas elevadoras y llevando a cabo extensas pruebas de verificación para otro tipo de vehículos alimentados con hidrógeno. Toyota mantiene este compromiso promoviendo alianzas entre diferentes empresas de muy variados sectores para poder avanzar en este objetivo de convertir el hidrógeno en un vector energético en todo el mundo.


Proyectos hidrógeno Toyota
Los principales proyectos de Toyota relacionadas con la tecnología de pila de combustible de hidrógeno son:

  • Comercialización de autobuses y carretillas elevadoras, con Toyota Industries
  • Desarrollo de camiones y la realización de pruebas de verificación en carretera (EE.UU.)
  • Desarrollo de vehículos industriales pesados, con Hino en Japón
  • Pruebas de desarrollo y verificación de vehículos industriales medianos para reparto, con Seven Eleven
  • Pruebas de desarrollo y verificación de generadores de pila de combustible en las plantas de Honsha y Tokuyama
  • Sistema móvil de generación y producción de electricidad basada en autobuses de pila de combustible que pueden transportar una gran cantidad de hidrógeno (‘Moving e’)
  • Desarrollo de dispositivos de generación de energía externos y baterías portátiles
  • Fabricación de vehículos industriales de tamaño medio que utilizan el hidrógeno para producir electricidad, en asociación con Denyo.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 08 de octubre de 2020 | 1336

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
SENER ENGINEERING Sener Energy tiene una clara vocación tecnológica y presta servicios de ingeniería, construcción llave en mano, operación y mantenimiento, en centrales de generación eléctrica de energía solar (CSP / PV), eólica, biomasa, waste to energy, power, oil&gas.
PROYECTOS E INSTALACIONES ELEKTROSOL Empresa de ingeniería e instalación de proyectos de energía solar.
DAGARTECH Fabricantes europeos de grupos electrógenos. Dagartech ayuda a sus clientes a traducir sus necesidades en especificaciones técnicas. Diseñamos y fabrica grupos electrógenos a medida, desde las 3 kVA hasta las 2.000 kVA.
MAN ENERGY SOLUTIONS IBERIA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO