Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Toyota realizará una serie de webinars gratuitos sobre movilidad eléctrica

 Toyota realizará una serie de webinars gratuitos sobre movilidad eléctrica
Redacción

Toyota España impulsa, a través de su participación en una de las ponencias, el seminario ‘El uso del hidrógeno en el transporte por carretera’ que organizará Gasnam, asociación que fomenta el uso de energías alternativas en la movilidad. El objetivo de este webinar, gratuito y que se desarrollará en formato online, es que los asistentes conozcan los conceptos fundamentales del hidrógeno como energía para el transporte por carretera.

El curso se llevará a cabo en tres sesiones de una hora, de 16:30 a 17.30 horas, la próxima semana, los días 11, 12 y 13 de mayo. Las ponencias las realizarán diferentes responsables de las compañías y entidades asociadas a Gasnam, categoría a la que Toyota España pertenece desde finales de 2019.

La primera sesión del webinar, el 11 de mayo bajo el título ‘Métodos de Producción de hidrógeno para uso en transporte’, abordará la cadena de valor del hidrógeno y las tecnologías de producción así como los proyectos y experiencias de uso del hidrógeno. La segunda sesión ‘Red de suministro de hidrógeno e hidrogeneras’, el 12 de mayo, se centrará en el transporte y distribución del hidrógeno, desde el origen hasta la hidrogenera, con una explicación detallada de cómo son y cómo funcionan estas estaciones de repostaje de hidrógeno.

La sesión del 13 de mayo, la última del seminario, se desarrollará bajo el título ‘Uso del hidrógeno en vehículos’. En ella participará Rebeca Guillén, General Manager de Corporate Affairs & PR Communicatios de Toyota España, explicando qué es el hidrógeno para Toyota: una energía limpia en la que poder sustentar la sociedad del futuro, y haciendo foco en todos los proyectos relacionados con él, desde la futura ciudad 100% sostenible Woven City que se levantará a los pies del Monte Fuji hasta los autobuses, camiones y barcos, con especial protagonismo para Toyota Mirai.

Tras cada una de las sesiones habrá una ronda de preguntas abierta a todos participantes en el seminario, que podrán solventar todas sus dudas interactuando con los ponentes.


Toyota y el hidrógeno
La apuesta de Toyota por el hidrógeno se remonta a hace más de dos décadas, cuando puso en marcha un programa de investigación y pruebas sobre la tecnología de pila de combustible. Igual que sucedió con la tecnología híbrida eléctrica, con el lanzamiento de la primera generación del Prius en 1997, Toyota fue pionera en 2014 con el lanzamiento de la primera berlina de pila de combustible de hidrógeno fabricada en serie en el mundo, el Toyota Mirai.

Toyota apuesta por alcanzar una sociedad futura basada en el hidrógeno y otras fuentes de energía renovables, sin emisiones de CO2. El hidrógeno se puede utilizar no solo para proporcionar energía a los vehículos —particulares pero también autobuses, taxis, carretillas elevadoras y otros, como ha demostrado Toyota en diferentes proyectos—, sino también para generar la electricidad que necesitan los hogares e, incluso, las fábricas. Además, Toyota patrocina el primer buque propulsado por hidrógeno del mundo, el Energy Observer, que produce hidrógeno a partir de agua de mar sin generar emisiones.

El impulso del hidrogeno como energía del futuro más próximo se enmarcan dentro del Desafío Medioambiental Toyota 2050 —Toyota Environmental Challenge 2050—, seis ambiciosos objetivos a alcanzar en los próximos 30 años con el fin de contribuir a la sostenibilidad del planeta, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
STRUCTURALIA Posgrados online de alta especialización en ingeniería, edificación, infraestructuras, BIM, energía, construcción, renovables, project management, metodologías ágiles, transformación digital, drones, Big Data y Smart Cities.
BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Inversores/cargadores. Inversores conexión a red.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
TÉCNICAS DE CONTROL Y ANÁLISIS (TCA) Empresa especializada en el diseño, suministro, instalación y mantenimiento de equipos de control y ensayo para la industria de automoción, sector medioambiental, hidrógeno y baterías.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO