Pagina principalNoticiasEólica

Transformadores de ABB para los aerogeneradores flotantes más altos del mundo

 Transformadores de ABB para los aerogeneradores flotantes más altos del mundo
Redacción

ABB ha sido elegida para suministrar sus pioneros transformadores WindSTAR, diseñados expresamente para aerogeneradores flotantes, a MHI Vestas Offshore Wind, una joint venture entre Vestas Wind Systems A/S y Mitsubishi Heavy Industries (MHI).

Los transformadores se montarán en cada una de las tres turbinas de WindFloat Atlantic, un parque eólico offshore flotante que cuenta con los aerogeneradores más grandes y potentes del mundo jamás instalados sobre cimientos flotantes. Los aerogeneradores de 8,4 megavatios (MW) tienen una altura de 190 metros hasta la punta de la pala, esto es, más del doble que la Estatua de la Libertad. Bastarán tan solo tres de estas turbinas para abastecer de electricidad a más de 18.000 hogares portugueses. El parque eólico WindFloat Atlantic entrará en funcionamiento en 2019.

Los parques eólicos flotantes están formados por aerogeneradores montados sobre estructuras que flotan en el mar y que permiten a las turbinas generar electricidad a ciertas profundidades donde no son posibles las turbinas de cimentación fija. Los parques eólicos flotantes tienen el potencial de aumentar considerablemente la superficie marina disponible para parques eólicos offshore, sobre todo en países donde no abundan las aguas poco profundas.

El parque eólico WindFloat Atlantic se emplazará a 20 kilómetros de la costa de Viana do Castelo, Portugal, en un lugar donde el mar tiene cien metros de profundidad. Los aerogeneradores marinos tradicionales van anclados al lecho marino y solo pueden usarse a profundidades de unos 40-50 metros. Esta solución flotante abre a la generación de energía eólica renovable grandes regiones de mar que antes no eran aptas.

ABB suministrará sus transformadores de potencia WindSTAR, especialmente diseñados para resistir las fuertes vibraciones y movimientos repentinos y extremos que se producen en los parques eólicos flotantes. Los transformadores compactos están diseñados para encajar en la torre de las turbinas instaladas en el mar. Estos transformadores de 66 kilovoltios (kV) para aplicaciones flotantes brindan una gran oportunidad al facilitar la instalación de parques eólicos offshore en aguas más profundas, donde los aerogeneradores tradicionales no son viables y requieren una infraestructura submarina costosa y difícil de instalar. La tensión de 66 kV es la más alta de la industria de la generación de energía eólica, lo que permite una mayor eficiencia y una reducción considerable de las pérdidas por transferencia.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 26 de septiembre de 2018 | 2806

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


HYDAC TECHNOLOGY Empresa global especializada en la producción de soluciones para la hidráulica, control de fluidos y tecnología de sistemas. Fundada en 1963, ofrece una amplia gama de productos y servicios para aplicaciones industriales y móviles
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO