Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Tres posibles escenarios futuros para la demanda de petróleo tras la pandemia del coronavirus

 Tres posibles escenarios futuros para la demanda de petróleo tras la pandemia del coronavirus
Redacción

Según los últimos datos de Bain & Company, la destrucción de la demanda de petróleo y gas natural irá más allá del supuesto de referencia previo a la pandemia (estimado entonces en más algo más de 100 millones de barriles por día en 2020). La firma de consultoría ha analizado los efectos potenciales de esto en nueve sectores industriales clave en los 20 mercados más grandes del mundo, que suponen aproximadamente el 75% de la demanda global. Estos son los tres escenarios planteados.

  • Escenario más optimista:  se reduciría la demanda en aproximadamente 9 millones de bpd en todo 2020 y supone la contención efectiva del virus en China, India y EE. UU., con una recuperación que comienza al final del segundo trimestre en esos mercados, y que se demora un poco más en Europa, más hacia el final de 2020.
  • Escenario de rango medio: supone una contención efectiva en China con bloqueos más largos en EE. UU. y Europa, viendo una recuperación de la demanda en esos mercados hacia finales de 2020, y con mercados emergentes aún con dificultades en 2021. En este escenario, la demanda podría disminuir en aproximadamente un 13% en contra de las expectativas de referencia anteriores a la pandemia.
  • En un escenario en el que el virus reaparece en los principales mercados mientras se propaga a los emergentes, con bloqueos que continúan a nivel mundial durante períodos más largos, podríamos ver una disminución del 20% en la demanda anual en comparación con la línea base.

Al analizar las señales económicas, desde los períodos de confinamiento hasta las tasas de hospitalización, las millas de vuelo y las tendencias de recontratación, las empresas pueden ajustar y recalcular los escenarios a medida que la situación avanza para ayudar a capear este periodo de extrema incertidumbre.

Podéis encontrar el informe completo en este link: https://www.bain.com/insights/three-scenarios-oil-demand-pandemic/

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 27 de abril de 2020 | 1303

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
PLUG AND PLAY .ENERGY Sistemas fotovoltaicos para aisladas o conectadas a red, paneles, estructuras, inversores, revamping y sistemas de almacenamiento de alta calidad, acompañado de un servicio técnico cualificado.
MAI GROUP Servicios de consultoría y soluciones para el sector de la energía, el agua y el medioambiente, cubriendo áreas de regulación, consultoría económica y técnica, asesoramiento en transacciones, gestión de proyectos, modelado, y asesoría medioambiental.
MAXGE EUROPE Fabricante especialista en sistemas para protección y control smart de instalaciones energéticas. Soluciones de valor en automatización industrial, renovables, conectividad, infraestructura para la movilidad eléctrica, gestión eficiente de energía, etc.
ANPIER Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica. Organización de ámbito estatal y sin ánimo de lucro, para la representación y defensa de los intereses de productores e inversores de energía fotovoltaica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO