Pagina principalNoticiasEficiencia energética

Un 82% de las empresas renuncia a ser más eficiente energéticamente

 Un 82% de las empresas renuncia a ser más eficiente energéticamente
Redacción

Un 82% de las empresas españolas renuncia a ser más eficiente energéticamente debido a la creencia errónea de que el cambio de contador fiscal es ilegal, según un estudio de mercado reciente de la compañía de eficiencia energética Linkener. Sin embargo, la legislación española reconoce el derecho del consumidor a tener el contador eléctrico en propiedad o en régimen de alquiler.

Lo que sí exige la Ley es que el nuevo contador fiscal de electricidad esté homologado, que se pueda tener acceso a las medidas del contador eléctrico y que se pueda supervisar la instalación del nuevo contador eléctrico. 

Otro de los hándicaps de las empresas a la hora de abordar esta cuestión es que este cambio pueda producir un corte de luz de larga duración que interrumpa la actividad de la empresa y por tanto, pérdidas económicas. Pero, “el cambio del contador fiscal no requiere de corte del suministro eléctrico en aquellas instalaciones con potencia contratada superior a 50kW. En aquellas con menos de 50kW, en caso de requerirse el corte, este se coordina con el cliente y no dura más de 15 minutos”, según explica el CEO de Linkener, Sergio Ferrer.

Los resultados de este estudio de mercado de Linkener muestran cómo hay un alto porcentaje de compañías que están perdiendo oportunidades competitivas ya que la energía supone un coste importante para cualquier empresa. Esto, unido a que en los últimos 5 años el coste de la facturación eléctrica se ha incrementado en más de un 50% convierte en vital el hecho de tomar medidas para aumentar la eficiencia energética.

La telemedida permite la medición y visualización en tiempo real del consumo del contador fiscal que es el que se emplea para la facturación. La telemedida permite recibir facturas con lecturas reales por mes natural, validar de forma automática si la factura es correcta, la detección de excesos de consumo, disponer de medidas certificadas con las que poder reclamar en caso de daños por corte de suministro o sobretensión, conocer las medidas y conocer el perfil de consumo para que, junto a gestores energéticos, se tomen las decisiones oportunas para el ahorro energético. Con la telemedida, las compañías pueden llegar a obtener ahorros energéticos de hasta un 20%.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eficiencia energética | 25 de septiembre de 2019 | 1822

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
INMAREPRO Ingeniería instaladora y mantenedora dedicada a realizar instalaciones, mantenimientos y proyectos en el sector industrial de eficiencia energética, vapor, agua sobrecalentada, aire comprimido, PCI, gas.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
RIELLO SOLARTECH Diseña y fabrica inversores de conexión a red, en formato TL y centrales con potencias entre 1, 5 kW hasta 6 MW (a 1.000 y 1.500 VDc).
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO