Pagina principalNoticiasHidrógeno

Un autobús con hidrógeno de producción 100 % local y ecológica gracias a Fronius Solhub

 Un autobús con hidrógeno de producción 100 % local y ecológica gracias a Fronius Solhub
Redacción

Fronius, el experto austriaco en soluciones energéticas, demuestra una vez más su papel pionero en el suministro de energías renovables, con una prueba de funcionamiento del autobús de hidrógeno que comienza hoy en Wels y tiene una duración de dos semanas. Mediante este proyecto ejemplar, único en Europa, el autobús se abastecerá del Fronius Solhub con hidrógeno ecológico producido localmente a partir de energía solar.

La prueba de funcionamiento del "Solaris Urbino 12 Hydrogen" comenzó en presencia de numerosos representantes políticos y empresariales. El autobús de hidrógeno se utilizará para el transporte público en la ciudad de Wels durante quince días. Este se abastecerá a diario con unos 13 kg de hidrógeno generado a partir de energía solar en la sede para Investigación y Desarrollo de Fronius en Thalheim, cerca de Wels. El proceso dura unos 15 minutos, lo que permite al autobús recorrer un mínimo de 160 km* en función de las condiciones de uso. "Lo mejor es que el calor y el vapor son los únicos productos resultantes de la reacción química en la pila de combustible, que actúa como una especie de central eléctrica en miniatura. El repostaje con hidrógeno es rápido, cómodo y apenas difiere del que se realiza en un vehículo diésel", dice entusiasmada Anna Mejer, Directora General de Solaris Bus.

"Es un placer para nosotros formar parte de este proyecto único. Con el Solhub, ofrecemos una solución completa llave en mano que permite la producción local de hidrógeno ecológico y su uso para abastecer vehículos de pila de combustible. Este representa un paso más en la aplicación de nuestra visión de 24 horas de sol. A su vez, tiene un enorme potencial tanto para las empresas como para las comunidades, que desempeñan un papel fundamental en el diseño e implementación del suministro de energía del futuro", explica Martin Hackl, Director Global de la Unidad de negocio Solar Energy de Fronius International GmbH.

El principal objetivo de Fronius con esta prueba es concienciar acerca de la necesidad de producir hidrógeno ecológico localmente y demostrar su viabilidad práctica. "Así mostramos que esta tecnología funciona y que ya es apta para el uso cotidiano", afirma Thomas Rührlinger, del Departamento de desarrollo de soluciones de hidrógeno en Fronius International GmbH.

Fronius Solhub como solución para un futuro sin emisiones

El hidrógeno ecológico, es decir, renovable, es un factor clave de la descarbonización y, por tanto, del cumplimiento de los objetivos climáticos. "El mayor reto es la disponibilidad de hidrógeno ecológico. El Fronius Solhub resuelve este problema, ya que lo produce directamente in situ mediante el uso de energía solar", explica Martin Hackl. Esto elimina la necesidad de largas rutas de transporte e importación perjudiciales para el medio ambiente y, al mismo tiempo, garantiza la generación de hidrógeno sin emisiones de CO2. En el futuro, empresas como el Grupo SAN producirán hasta 100 kg de hidrógeno ecológico al día en su propia sede.

Con el Solhub, Fronius ofrece una gama de soluciones modulares para la integración de sectores y el almacenamiento de energías renovables. El hidrógeno sostenible producido localmente tiene un gran potencial para convertirse en un componente importante de la transición energética, permitiendo la creación de valor a nivel nacional y modelos empresariales regionales. "En los próximos años, esperamos ver muchos más casos de implementación por parte de clientes en empresas comerciales y de producción, municipios y empresas de transporte, logística, turismo, así como usuarios de vehículos especiales y en el marco de comunidades de energía renovable", revela Rührlinger.

Una sólida colaboración

Gracias a una sólida colaboración de proveedores de servicios de movilidad y empresas comerciales, se han creado las condiciones marco óptimas para poner en marcha este primer proyecto de movilidad con hidrógeno 100 % sostenible. Además de Fronius, el proyecto cuenta con socios como Wels-Linien, Sabtours, el estado de Alta Austria y Solaris Bus.

* Gracias a la tecnología empleada, el autobús puede alcanzar una autonomía diaria de al menos 350 km con un solo depósito de combustible.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 11 de agosto de 2021 | 2535

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SUMINISTROS ORDUÑA Distribuidores de material FV para profesionales. Más de 15 años de experiencia. Soluciones para autoconsumo residencial e industrial, sistemas aislados, agrovoltaica y bombeo solar. Primeras marcas. Integrando sistemas energéticos.
TAB BATTERIES Fabricante europeo de soluciones de almacenamiento energético para aplicaciones comerciales, residenciales e industriales.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
DEHN IBÉRICA Expertos en protección contra rayos y sobretensiones. Gran experiencia en industria FV con soluciones especialmente diseñadas para corriente continua.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO