Pagina principalNoticiasEólica

Un consorcio internacional impulsa un parque eólico marino flotante en Portugal

 Un consorcio internacional impulsa un parque eólico marino flotante en Portugal
Redacción

EDP Renováveis (EDPR), Mitsubishi Corporation (a través de su filial Diamond Generating Europe), Chiyoda Corporation (a través de su filial Chiyoda Generating Europe), Engie y Repsol han anunciado un acuerdo para establecer un parque eólico marino flotante en la costa norte de Portugal, conocido como el proyecto WindFloat Atlantic (WFA).

 Está previsto que el proyecto, ubicado a 20 km de la costa de la localidad portuguesa de Viana do Castelo, esté operativo en 2018 y cuente con tres o cuatro aerogeneradores sobre cimientos flotantes, con una capacidad total de 25 MW. El proyecto WFA se beneficiará del apoyo de la Comisión Europea a través del programa NER 300, y del Gobierno portugués gracias al Fondo del Carbono luso. Asimismo, el proyecto ha sido seleccionado en el marco del programa InnovFin del Banco Europeo de Inversiones.


Cimientos semisumergibles
El consorcio usará la tecnología WindFloat, un sistema innovador de cimientos semisumergibles desarrollado por Principle Power, Inc. Esta tecnología ya se aplicó en el primer prototipo de esta clase, denominado WindFloat 1, ubicado cerca de Póvoa do Varzim. Éste consta de un aerogenerador comercial Vestas V80 de 2 MW erigido sobre un cimiento flotante WindFloat para aerogeneradores marinos.

El prototipo ya ha producido más de 16 GWh a lo largo de sus casi cuatro años de explotación, demostrando un rendimiento excelente incluso en condiciones meteorológicas extremas. Sus exitosos resultados han sido fundamentales para la creación de este consorcio y el lanzamiento del proyecto WindFloat Atlantic, cuyo objetivo es demostrar el potencial económico y la fiabilidad de esta tecnología y dar un paso adelante hacia su comercialización.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 16 de noviembre de 2015 | 1040

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO