Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Un nuevo programa del Gobierno invertirá 1.100 millones de euros en proyectos de movilidad eléctrica en 2021

 Un nuevo programa del Gobierno invertirá 1.100 millones de euros en proyectos de movilidad eléctrica en 2021
Redacción

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha anunciado el inminente lanzamiento de una Manifestación de Interés para definir proyectos tractores en movilidad eléctrica de cara a los 1.100 millones de euros que el Gobierno prevé destinar a la movilidad eléctrica en 2021 de los fondos europeos destinados a la transición energética incluidos en los PGE.

Así lo ha anunciado en el evento sobre el presente y futuro de la carga ultrarrápida de vehículos eléctricos en el mercado ibérico, organizado por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, AEDIVE, donde también ha hecho alusión a la reciente tramitación del anteproyecto de ley aprobado esta semana en el Consejo de Ministros y que permite la creación del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico, por cuanto es un paso necesario para poder acceder a los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia e implica un mensaje positivo para los potenciales compradores de vehículos eléctricos, ante un escenario de ahorro en la factura eléctrica para la recarga.

En el evento también ha participado en la parte institucional Luis Barroso, presidente de MOBI.E, la red de carga pública de Portugal, que cuenta con aproximadamente un millar de estaciones de carga que recorren de norte a sur el país y que aumentará su cobertura geográfica de 165 a 278 municipios, con el fin de duplicar en un año la red nacional actual y llegar a 2025 con 20.000 puntos de recarga públicos.

Asimismo, Barroso ha señalado que trabajan desde MOBI.E con el objetivo de hacer accesible el mercado portugués a los usuarios alemanes, franceses y españoles, permitiendo también a los portugueses poder cobrar electricidad en estaciones de España, Francia, Alemania y otros países europeos. Con cerca de 10.000 usuarios con tarjeta MOBI.E, el 2020 ha experimentado un incremento del 11%, incluso con la pandemia, lo que a juicio de Barroso se debe al crecimiento de usuarios y de ventas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. "Hemos duplicado el consumo de energía en nuestras estaciones desde 2018, lo que es una gran señal", dijo el presidente de la red lusa, para quien “podemos hacer de Mobi.E un instrumento relevante del Estado en el desarrollo de políticas de sostenibilidad”.

El evento organizado por AEDIVE y patrocinado por las empresas Ionity, Grupo Etra, Evectra, Endesa, Iberdrola, Repsol, EDP, Seat, Porsche, AVL Ibérica, Kia Motors, Ingeteam, Circontrol, Ormazábal, EV-Box, Phoenix Contact, Hubject y Gireve, ha analizado de la mano de operadores de recarga, fabricantes de vehículos eléctricos, de infraestructuras de recarga y de las plataformas de interoperabilidad los retos y perspectivas de futuro de la infraestructura de recarga de alta potencia en España.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 17 de diciembre de 2020 | 2270

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SACI Marca española con más de 80 años de experiencia y presencia en más de 70 países, ofrece un porfolio centrado en la innovación y la mejora de la eficiencia energética a través de equipos de medición y control de energía
ARROSPE Calderería de aceros inoxidables, aceros especiales y otros metales (titanio). Ingeniería, fabricación de equipos en taller y montaje en campo. Ingeniero internacional soldadura IWE. ASME VIII Div1 U Stamp + National Board. PED 2014/68/EU
GRUPO ELEKTRA Soluciones integrales, venta y asesoramiento técnico comercial para proyectos de: fotovoltaica, climatización, iluminación, dómotica, aut. industrial, seguridad en máquinas, eficiencia e infraestructuras de recarga de V.E.
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO