Pagina principalNoticiasEólica

Un proyecto europeo desarrollará un innovador sistema de amarre offshore más competitivo

 Un proyecto europeo desarrollará un innovador sistema de amarre offshore más competitivo
Redacción

PivotBuoy, el nuevo sistema de amarre por punto único (SPM – Single Point Mooring) de X1 Wind, con el potencial de reducir significativamente el coste de la energía eólica marina flotante, recibirá 4 millones de euros de fondos de la Comisión Europea a través del programa Horizonte 2020. Un consorcio de nueve socios, liderado por X1 Wind, instalará un prototipo del PivotBuoy en la zona de ensayos de la Plataforma Oceánica de las Islas Canarias (PLOCAN).

Este nuevo sistema de anclaje pretende reducir el peso de la plataforma hasta un 80% y los costes totales en un 50%, lo que haría que la eólica flotante fuera competitiva. El objetivo del proyecto es validar las ventajas del sistema PivotBuoy y otras innovaciones clave para reducir los costes de instalación, operación y mantenimiento, abriendo camino para alcanzar 50 €/MWh en parques eólicos a escala comercial.

La tecnología, respaldada por EIT InnoEnergy, el motor de innovación de energía sostenible de Europa, se podrá instalar a una profundidad mayor de agua que la mayoría de soluciones flotantes actuales, abriendo cientos de emplazamientos que antes eran técnica o comercialmente inaccesibles. El sistema combina las ventajas de los sistemas de amarre por punto único (SPM) con los de los sistemas de plataforma de cables en tensión (TLP – Tension-Leg Platform) y un diseño estructural downwind (a sotavento) más eficiente, lo que permite una reducción radical del peso en las estructuras eólicas flotante respecto a los sistemas spar y semisumergibles actuales.

El consorcio integrará un prototipo a escala parcial de PivotBuoy en una plataforma eólica flotante downwind (a sotavento) diseñada por X1 Wind en la zona de pruebas de PLOCAN. El sistema se instalará en 2020, donde además se validarán otras innovaciones relacionadas con el montaje y la instalación que tendrían importantes implicaciones para el sector.

El consorcio del proyecto combina socios industriales con experiencia y organizaciones de investigación y desarrollo de los sectores eólico marino, naval y de petróleo y gas. Está formado por nueve socios de seis países diferentes: X1 Wind, ESM, WavEC, PLOCAN, EDP, INTECSEA, DTU, DNV GL y DEGIMA. El proyecto comenzará oficialmente el 1 de abril y durará 36 meses.

Editado por Pilar Catalina

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 01 de abril de 2019 | 2461

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
TRANSGRUMA Suministrador de equipos y maquinaria de elevación para el mantenimiento eólico y grandes correctivos. Además alquila grúas telescópicas, bombas de hormigón y transportes especiales.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO