Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Una batería con 500 km de autonomía y 18 minutos para la recarga

 Una batería con 500 km de autonomía y 18 minutos para la recarga
Redacción

Poder coger el coche en Donostia y conducir hasta Barcelona sin necesidad de cargar el vehículo, recargar en tan solo 18 minutos y que la vida útil de la batería del coche eléctrico sea equiparable a la de los actuales vehículos de combustión son algunos de los retos que se ha marcado el proyecto europeo LIBERTY, liderado por el centro tecnológico vasco IKERLAN. Mercedes-Benz, uno de los partners de este proyecto estratégico para la movilidad sostenible, será el primero en incorporar las baterías desarrolladas en LIBERTY en uno de sus vehículos eléctricos que servirá como demostrador en el proyecto.

LIBERTY cuenta con un presupuesto que ronda los once millones de euros para tres años y medio, financiados por la Comisión Europea dentro del Programa Horizon 2020; un programa que financia proyectos de investigación e innovación de diversas áreas temáticas estratégicas.

El proyecto pretende desarrollar baterías que alcancen una vida útil similar a los actuales motores de combustión, es decir, hasta 20 años o 300.000 km. En la actualidad, la vida útil de una batería eléctrica es típicamente inferior, con garantías de hasta 10 años y cerca de 150 000 km, siendo un elemento que representa hasta el 50% del coste del vehículo. Las baterías por desarrollar en LIBERTY, además, aumentarán su autonomía en un 25 % –permitirán conducir hasta 500 km sin necesidad de recarga- y, cuando haya que cargarlas, se podrá hacer en tan solo 18 minutos, menos de la mitad de los que cuesta actualmente recargar una batería con capacidad similar.

La seguridad de las baterías y la sostenibilidad serán otros factores que contemplará el proyecto. Cuando finalice su ciclo de vida en un vehículo eléctrico, las baterías que desarrollará este proyecto tendrán una segunda vida, por ejemplo, en el campo de las energías renovables: se podrían reutilizar para dar soporte a un parque fotovoltaico o para almacenar la energía generada en los paneles solares de un inmueble urbano.

Egoitz Martínez-Laserna, investigador del área de almacenamiento de energía de IKERLAN y coordinador del proyecto LIBERTY, explica que, en línea con los proyectos tecnológicos de IKERLAN, esta investigación “dará una solución a muchas de las principales barreras que actualmente obstaculizan una mayor adopción del vehículo eléctrico, dado que trabajaremos en hacer frente a las principales preocupaciones por parte del consumidor, como son la autonomía del vehículo, los tiempos de recarga, la vida útil de las baterías e incluso su coste”.

Para el desarrollo del proyecto LIBERTY, IKERLAN lidera un consorcio integrado por dieciséis agentes de renombre en el ámbito de la investigación, la universidad y la empresa, entre los que se encuentran entidades de hasta siete países: además de la propia Mercedes-Benz, Diehl Controls, Hutchinson, Infineon, NXP, Valeo, Accurec, Virtual Vehicle Research, Flanders Make, Fraunhofer-IISB, Mondragon Unibertsitatea, BRING y CLEPA.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
AMB GREEN POWER Empresa especializada en energías renovables y eficiencia energética. Todas sus áreas de trabajo son: solar fotovoltaica, solar térmica, eólica, biomasa e iluminación LED.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
ROLLS-ROYCE SOLUTIONS IBÉRICA Soluciones completas de generación y cogeneración de electricidad, con motores diésel y de gas, así como de almacenamiento en baterías, para su uso en continuo o en misión crítica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO