Pagina principalNoticiasDescarbonización

28 de enero: Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2

 28 de enero: Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2
Redacción

La ONU designó el 28 de enero como el día clave del año para concienciar sobre la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para frenar el calentamiento global y el cambio climático. Con la celebración de este día se busca impulsar el desarrollo y la aplicación de políticas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

La Unión Europea aspira a ser climáticamente neutral para 2050: una economía con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para frenar el calentamiento global. En línea con la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, su Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París. fischer ibérica, compañía líder en sistemas de fijación y comprometida con la Sostenibilidad, se une a este día con el fin de colaborar en la difusión de las mejores prácticas que pueden adoptar particulares y empresas para reducir las emisiones de CO2.

Como primera medida, la sustitución de fuentes de energía procedentes de combustibles fósiles por fuentes de energía renovables es una de las acciones clave para reducir estas emisiones.

Aprovechando este día, y ante el creciente desarrollo de la energía solar, es importante fijarse en otro aspecto en relación a los compromisos de Reducción de emisiones, y es la seguridad de las instalaciones por el creciente desarrollo que se espera. Con el autoconsumo solar serán muchas las comunidades de vecinos, edificios de empresas y otros espacios públicos como colegios, piscinas o bibliotecas que opten por este tipo de fuente de energía, debido principalmente a que funcionan en horario de luz solar y tienen un gran consumo de energía.

 

Compromisos de Reducción de emisiones
Las empresas pueden reducir emisiones desarrollando una serie de medidas:

  • Aumentar la eficiencia energética a través de sistemas eficientes y seguros que eviten el desperdicio de energía y usar fuentes de energía renovable. En sus plantas de producción en Alemania usa 100% energía renovable desde 2018.
  • Reducir tanto como sea posible las rutas de transporte de largo recorrido, priorizando los proveedores más cercanos en línea con las políticas ambientales de fischer; el 88% de las proveedores de fischer group provienen de la Unión Europea.
  • Disminuir el uso de materiales en el embalaje: en fischer los paquetes se pegan en la estación de pallets, en lugar de envolverse con plástico de film. Esto ahorra 33,6 toneladas de plástico al año y reduce las emisiones de CO2 en 177 toneladas.
  • Prolongar la vida útil de los productos: la vida útil de los anclajes fischer no termina después de un solo uso, un ejemplo es el tornillo para hormigón ULTRACUT FBS II que puede ser desmontado y reutilizado varias veces para sujeción temporal al equipo del sitio de construcción.

En el grupo de empresas fischer la sostenibilidad está integrada en el modelo de negocio.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 26 de enero de 2022 | 2305

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
RIC ENERGY GROUP Empresa pionera en energía renovable, con presencia en 4 continentes, donde desarrolla y construye proyectos fotovoltaicos, de hidrógeno verde, almacenamiento y biogás.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
CARLO GAVAZZI Monitorización energética y automatización de instalaciones en los ámbitos de la eficiencia energética y de renovables. Soluciones a los nuevos retos del sector energético como las comunidades energéticas, la movilidad eléctrica y el almacenamiento.
DSF TECNOLOGÍAS Sistemas de control, protección y automatización de plantas de generación de energía eléctrica. Sincronizadores, repartidores de carga, relés de protección, regulaciones de velocidad, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO