La energía solar se ha convertido en la fuente de energía más competitiva. En los sistemas off grid (desconectados de la red) la energía solar combinada con generación convencional y almacenamiento en baterías puede proporcionar energía segura durante el día y la noche.
B2Gold Corp. (CA) opera la mina de oro Fekola en Malí, África Occidental. Suntrace y su socio BayWa r.e. han completado un estudio preliminar a principios de este año para evaluar la viabilidad técnica y económica de la incorporación de la planta fotovoltaica con almacenamiento esta mina africana.
Tras los resultados del estudio, B2Gold ha aprobado el proyecto de 38 millones de dólares para su implementación en 2019-2020. Será uno de los sistemas híbridos off grid con baterías y fotovoltaica más grandes del mundo. La construcción comenzará a finales de 2019 y está previsto que finalice en agosto de 2020.
Suntrace y BayWa r.e. han sido seleccionados para apoyar a B2Gold durante la implementación del proyecto como expertos en energía solar, proporcionando toda la experiencia técnica relevante, como ingeniería de detalle, soporte de aprovisionamiento y soporte durante la construcción y puesta en marcha hasta la finalización del proyecto.
El sistema con baterías y fotovoltaica se integrará con la central eléctrica existente para garantizar el funcionamiento seguro y fiable del híbrido y permitir un ahorro de combustible de 13,1 millones de litros de fueloil pesado (HFO) al año. El sistema de baterías solares reducirá significativamente los costes totales de energía y las emisiones de CO2. En la actualidad, la electricidad para el emplazamiento minero se genera exclusivamente mediante generadores de fueloil y diésel. La planta, que cuenta una capacidad neta de 30 MW, permitirá a la mina apagar hasta tres generadores durante el horario diurno, y el almacenamiento en baterías de 13,5 MWh proporcionará un back up para las fluctuaciones de la generación solar.