Acciona Energía ha desarrollado una solución de recarga de vehículos eléctricos que incluye la priorización de la carga con autoconsumo renovable y optimiza la eficiencia en el suministro y costes de la electricidad. Con esta solución, la compañía complementa su oferta de servicios a clientes corporativos e institucionales para avanzar en sus objetivos de descarbonización.
La solución de Acciona Energía, Green Smart Charge, ofrece a los clientes la instalación de puntos de recarga controlados por una plataforma de gestión de desarrollo propio. La plataforma utiliza modelos predictivos de consumo energético a partir del tratamiento masivo de datos. De esta forma, optimiza la recarga eligiendo la mejor secuencia en función de cuatro variables: tiempo disponible y porcentaje requerido para la recarga; picos de consumo de la instalación que alimenta el punto de recarga; precio de la electricidad en cada momento; y disponibilidad de autoconsumo, priorizando así la electricidad renovable 100% limpia.
Proyecto piloto
La compañía ha iniciado ya el proyecto piloto de esta tecnología en tres segmentos de mercado: centros comerciales y de ocio; complejos empresariales e industriales; y flotas de vehículos. La experiencia permitirá a la compañía modelizar los patrones del servicio en distintas configuraciones según el uso de los clientes corporativos e institucionales para flota propia o para público en general.
El centro comercial Moraleja Green, gestionado por Knight Frank, es uno de los usuarios que participa en el proyecto experimental del sistema. El centro, ubicado en el norte de Madrid, ofrece el servicio de recarga de vehículos eléctricos a sus clientes. “El valor que tiene para nosotros el servicio de recarga Green Smart Charge, es que nos garantiza una mejor ecuación entre costes y eficiencia sin comprometer la calidad el servicio al usuario”, indica José López-Guerra, gerente de Moraleja Green.
La implantación piloto de Green Smart Charge también se realizará in house, en las instalaciones de Acciona Energía en Madrid y en la flota de vehículos propia.
La compañía ha colaborado en el desarrollo de esta solución con la Startup Bia Power, dentro de su programa de innovación abierta, I’mnovation.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO