Pagina principalNoticiasSolar

Una nueva tecnología ajusta los ángulos de los módulos en respuesta a las condiciones meteorológicas

Redacción

La empresa especializada en tecnología de seguimiento solar Array Technologies ha anunciado el lanzamiento de su innovación más reciente. SmarTrack es una tecnología de optimización que ajusta de forma inteligente los ángulos de los módulos en respuesta a las condiciones meteorológicas y del emplazamiento. El nuevo software, en combinación con los seguidores solares DuraTrack HZ v3, optimizará la producción de energía durante el backtracking en base a las condiciones reales en las que el proyecto ha sido construido consiguiendo la máxima generación en situaciones de luz difusa.

“Hemos creado un software que consiste en tres algoritmos de machine learning independientes, todos ellos ajustados con precisión para aumentar al máximo la producción de energía en diferentes situaciones”, afirma Jim Fusaro, CEO de Array Technologies. “SmarTrack es una demostración del compromiso de Array Technologies para proporcionar a nuestros clientes los mayores rendimientos tanto en producción de energía como en rentabilidad financiera”, comenta. 

El software utiliza algoritmos de autoaprendizaje que funcionan de forma independiente entre sí para optimizar la producción de energía del sistema fotovoltaico. Una vez que el sistema ha aprendido una estrategia operativa, el seguidor orienta los módulos al ángulo de generación óptimo para las condiciones específicas de módulos, meteorología y emplazamiento. 

SmarTrack ofrece tres algoritmos de optimización diferentes diseñados para lograr la producción de energía óptima:

  • Backtracking: Las instalaciones situadas en terrenos ondulados o en laderas pueden presentar sombras a primeras o últimas horas del dia. SmarTrack supervisa la producción de energía y mitiga los efectos de las sombras situándose en los ángulos óptimos.
  • Luz difusa: Las condiciones de luz difusa causadas por cielos nubosos pueden reducir la producción de las plantas. SmarTrack utiliza tanto los datos de producción de la planta como información meteorológica para ajustar el ángulo de los módulos solares y así ofrecer un rendimiento óptimo hasta que se dispersen las nubes.
  • Bifacial y Split-cell: El seguimiento bifacial promete producciones de energía significativamente mayores gracias a la producción de la parte posterior del módulo. Las plantas FV equipadas con SmarTrack utilizarán algoritmos personalizados para maximizar la generación de sistemas con módulos split-cell.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 20 de septiembre de 2018 | 850

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


IMENERGY Empresa española especializada en el diseño, ingeniería, suministro, construcción, puesta en marcha y mantenimiento de plantas de generación de energía, especialmente, plantas fotovoltaicas y termosolares.
VOLTFER Empresa de Servicios Energéticos especializada en eficiencia energética y energías renovables perteneciente al Grupo Alvariño. Realiza proyectos llave en mano incluyendo inversión en fotovoltaica para autoconsumo.
EMSOLAR ENERGÍA RENOVABLE Empresa especializada en la instalación de sistemas de energías renovables. La empresa cuenta con ingenieros e instaladores para llevar un exhaustivo control de la instalación de principio a fin.
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO