Pagina principalNoticiasSolar

Una nueva tecnología ajusta los ángulos de los módulos en respuesta a las condiciones meteorológicas

Redacción

La empresa especializada en tecnología de seguimiento solar Array Technologies ha anunciado el lanzamiento de su innovación más reciente. SmarTrack es una tecnología de optimización que ajusta de forma inteligente los ángulos de los módulos en respuesta a las condiciones meteorológicas y del emplazamiento. El nuevo software, en combinación con los seguidores solares DuraTrack HZ v3, optimizará la producción de energía durante el backtracking en base a las condiciones reales en las que el proyecto ha sido construido consiguiendo la máxima generación en situaciones de luz difusa.

“Hemos creado un software que consiste en tres algoritmos de machine learning independientes, todos ellos ajustados con precisión para aumentar al máximo la producción de energía en diferentes situaciones”, afirma Jim Fusaro, CEO de Array Technologies. “SmarTrack es una demostración del compromiso de Array Technologies para proporcionar a nuestros clientes los mayores rendimientos tanto en producción de energía como en rentabilidad financiera”, comenta. 

El software utiliza algoritmos de autoaprendizaje que funcionan de forma independiente entre sí para optimizar la producción de energía del sistema fotovoltaico. Una vez que el sistema ha aprendido una estrategia operativa, el seguidor orienta los módulos al ángulo de generación óptimo para las condiciones específicas de módulos, meteorología y emplazamiento. 

SmarTrack ofrece tres algoritmos de optimización diferentes diseñados para lograr la producción de energía óptima:

  • Backtracking: Las instalaciones situadas en terrenos ondulados o en laderas pueden presentar sombras a primeras o últimas horas del dia. SmarTrack supervisa la producción de energía y mitiga los efectos de las sombras situándose en los ángulos óptimos.
  • Luz difusa: Las condiciones de luz difusa causadas por cielos nubosos pueden reducir la producción de las plantas. SmarTrack utiliza tanto los datos de producción de la planta como información meteorológica para ajustar el ángulo de los módulos solares y así ofrecer un rendimiento óptimo hasta que se dispersen las nubes.
  • Bifacial y Split-cell: El seguimiento bifacial promete producciones de energía significativamente mayores gracias a la producción de la parte posterior del módulo. Las plantas FV equipadas con SmarTrack utilizarán algoritmos personalizados para maximizar la generación de sistemas con módulos split-cell.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 20 de septiembre de 2018 | 825

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
FRONIUS ESPAÑA Fabricante de inversores fotovoltaicos hasta 100 kW, así como proveedor de otras soluciones que demuestran que el suministro de electricidad con energías 100 % renovables ya es posible. Impulsores de la transición energética hacia 24 horas de sol.
TESTO Empresas especializada en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas por la alta precisión de nuestros equipos. Desarrolla las actividades de comercialización, distribución, venta, servicio de asist. técnica y calibración.
ANESE Está formada por cerca de 170 empresas cuyo objetivo es la promoción de la eficiencia energética, sostenibilidad, lucha contra cambio climático y agenda 2030 a través del modelo de servicios energéticos.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO