Pagina principalNoticiasAmérica Latina

Unef apoya la internacionalización de las empresas fotovoltaicas españolas con una jornada en Chile

Redacción

Dentro de su plan de apoyo a la internacionalización de las empresas del Sector, la Unión Español Fotovoltaica celebrará el próximo 8 de octubre en Santiago de Chile, y con el apoyo del ICEX, una jornada de trabajo que contará con la participación de los Ministerios de Energía de España y Chile y Red Eléctrica de España, entre otros.

En esta cita, que coincidirá con la Feria Internacional de la Eficiencia Energética y las Energías Renovables (Genera Latinoamérica), se analizarán las oportunidades y el potencial de inversión de un país en el que precio de las energías renovables ha descendido una media del 8% en el último año, permitiendo el ahorro de 360 millones de dólares a los consumidores finales.

Además, según datos de la Asociación Chilena de Energías Renovables, de los 2.130 MW de energías renovables no convencionales en construcción, el 85% corresponden a energía fotovoltaica.

La jornada de trabajo, convocada por UNEF, forma parte de la actividad internacional que desarrolla la asociación para detectar las necesidades y proponer las mejores soluciones a los principales desafíos del sector.


Honduras, autoconsumo con balance neto regulado
La última jornada internacional organizada por la Unión Española Fotovoltaica tuvo lugar el pasado mes de julio en Honduras, uno de los países de Latinoamérica que más está apostando por la energía fotovoltaica y un mercado que supone una importante oportunidad para las empresas españolas. Según el propio Gobierno hondureño, en 2030, el 70% de su matriz energética provendrá de fuertes renovables de energía y sólo este año, comenzará a operar con 619 MW de energía solar.

El encuentro en Honduras, organizado en colaboración con el ICEX y la Asociación Hondureña de Energías Renovables (AHPER), contó con 80 participantes y con la presencia de varias empresas españolas presentes en este mercado: Isolux Corsan, Red Eléctrica de España, Gestamp Asetym Solar, Enertis Solar, Sofos Energía, Centro Nacional de Energías Renovables, Green Power Technologies y Vector Cuatro. Entre otras claves, durante la jornada, se analizaron los retos de la integración de las energías en la red eléctrica, tanto desde el punto de vista técnico como de operación del sistema, así como las diferentes opciones de negocio, como PPAs, O&M, etc. Con un enfoque eminentemente práctico, el encuentro sirvió para favorecer los intercambios de experiencias y promover la realización de proyectos concretos.

Para UNEF, el mercado de Honduras, con un autoconsumo con balance neto regulado y desgravaciones fiscales arancelarias y de IVA, supone una importante oportunidad para las empresas españolas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre américa latina | 16 de septiembre de 2015 | 1156

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
SEISSOLAR Distribuidor de módulos solares fotovoltaicos y resto de equipos para todo tipo de instalaciones. Inversores, estructura, baterías, reguladores, bombas y variadores. Paneles flexibles. Stock permanente en almacén.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO