Pagina principalNoticiasDescarbonización

Urbaser construirá una planta de tratamiento mecánico biológico de residuos domésticos en Francia

 Urbaser construirá una planta de tratamiento mecánico biológico de residuos domésticos en Francia
Redacción

Urbaser, a través de su filial Urbaser Environnement en Francia, ha resultado adjudicataria para la realización del diseño, construcción, explotación y mantenimiento de la futura unidad de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Trifyl, entidad pública que comprende 363 municipios y responsable de la gestión de residuos de 327.000 habitantes.

El contrato representará un total de 180 millones de euros con una inversión de 95,5 millones de euros y tendrá una vigencia de 8 años y 10 meses comenzando su actividad en el presente año. La planta diseñada por Urbaser tratará anualmente 91.000 toneladas de residuos urbanos, 11.000 toneladas de residuos de alto poder calorífico procedentes de los puntos limpios, así como 8.000 toneladas de biorresiduos. Además, permitirá la inyección de 63.900MWh a la red de gas natural, la producción de 21.000 toneladas anuales de CSR y la producción de 7.500 toneladas de compost de gran calidad procedente del tratamiento de los biorresiduos.

Con el fin de cubrir las necesidades energéticas del proceso, a la vez que se reducen los rechazos de la instalación enviados a vertederos, la instalación dispondrá de una caldera de CSR que permitirá el autoconsumo de 12.000 toneladas de este producto junto con parte del biocombustible producido. Las 9.000 toneladas restantes, de alta calidad y muy alto poder calorífico serán consumidas por la industria cementera.

La planta ha sido concebida para minimizar el rechazo y maximizar la valorización material y energética del residuo mediante la combinación de varias tecnologías en la misma instalación, maximizando la optimización de los recursos, tal y como promueve la Economía Circular. Como innovación tecnológica, la construcción estará dotada de dos procesos de tratamiento independientes; el primero de ellos contará con dos líneas de tratamiento y se encargará de la separación de los residuos y el tratamiento mecánico y biológico de los Residuos Sólidos Urbanos, así como de la producción de CSR (combustible derivado de residuos).

El segundo proceso estará destinado al tratamiento y valorización de los residuos orgánicos. Del mismo modo, Urbaser ha diseñado una instalación de nueva generación que utiliza la tecnología de digestión anaeróbica Valorga, que extrae todo el potencial energético contenido en la fracción orgánica de los residuos domésticos. Está previsto que el diseño de la planta encaje perfectamente en su entorno, ya que su moderno estilo incluye una ruta de aprendizaje para todos los públicos, para conocer y descubrir más sobre la actividad llevada a cabo en la instalación, en los procesos de reciclaje y en la economía circular.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 18 de septiembre de 2019 | 1018

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
MAN ENERGY SOLUTIONS IBERIA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
SENER ENGINEERING Sener Energy tiene una clara vocación tecnológica y presta servicios de ingeniería, construcción llave en mano, operación y mantenimiento, en centrales de generación eléctrica de energía solar (CSP / PV), eólica, biomasa, waste to energy, power, oil&gas.
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO