Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Valores comunes en el cliente de autoconsumo y el de coche eléctrico

 Valores comunes en el cliente de autoconsumo y el de coche eléctrico
Redacción

¿Qué impulsa a los usuarios a decidirse por el autoconsumo? ¿Por qué el actual cliente del autoconsumo tiene el mismo perfil que los que adquieren o piensan en comprarse un coche eléctrico? Cabe destacar que el autoconsumo es una realidad que empezó en España en 2015 gracias al RD 900/2015. Desde entonces, éste ha ido evolucionando en un escenario legal y administrativo que permite su desarrollo. Cada vez son más los actores que intentan entrar en el autoconsumo residencial, pero no todas las compañías eléctricas están preparadas para ello, falta formación.

Según Solarwatt, fabricante premium de sistemas fotovoltaicos integrados, es precisamente la cultura, el conocimiento y la apuesta por un modelo de vida más sostenible lo que convierten a una persona en principal perfil de autoconsumidor de energía fotovoltaica y comprador de un vehículo eléctrico. “A pesar de lo que muchos piensan, el autoconsumo no es un producto para ricos, aunque debemos insistir en que ni todos los paneles solares son iguales ni tampoco lo son todas las instalaciones de autoconsumo. Y es que, el riesgo que tiene el autoconsumo residencial en España es que se genere una idea de que el cliente quiere siempre lo más barato sin hacer hincapié en las calidades que ese precio le ofrece”, señala Ernesto Macías, director general de Solarwatt España.

En cuanto al perfil de los consumidores de energía fotovoltaica y de los compradores de coches eléctricos, los puntos que los unen son potentes.

En primer lugar, ya se trata de personas comprometidas con el cambio climático, y a las que, por tanto, no les importa invertir por un bien mayor como es el medioambiente.

El cliente del autoconsumo actual es prácticamente idéntico al perfil del cliente de un coche eléctrico ya que responden a las mismas inquietudes. Ambos perfiles tienden a ser residentes de ciudad o ciudades dormitorio más tranquilas que poseen un interés mayor por el avance tecnológico y sus ventajas, así como mayor formación de estudios y conocimientos.

Por otro lado, aunque no todas las casas y no todos los edificios han sido construidos para poder llevar a cabo instalaciones eléctricas, los compradores de coches eléctricos se acercan de nuevo a aquellos de autoconsumo al apostar por viviendas con instalación de autoconsumo en propiedad, que les permite cargar su vehículo ahorrando costes y minimizando el impacto para el medioambiente.

Observador, analítico y paciente, el perfil de estos clientes se identifica también con la comparación de los parámetros de precio y calidad ofrecidos por las instalaciones de autoconsumo y los vehículos sostenibles, lo que, aunque conlleve una primera inversión más acusada, les permite no solo ahorrar en costes a la larga, sino también mantener el nivel socioeconómico medio y medio-alto del que ya partían y un estilo de vida más amigable con el planeta.

A pesar de todo, los datos que se extraen del II Observatorio Español del Autoconsumo Fotovoltaico elaborado por Solarwatt demuestran que en un año el autoconsumo en España no ha avanzado demasiado. “Creo que el gran reto sigue siendo la comunicación, es decir, hacer llegar el mensaje a los ciudadanos. En este sentido, es fundamental que los ciudadanos, particulares o empresarios sean conscientes de las ventajas que tiene el autoconsumo. Y es que esos beneficios no se los tienen que contar las empresas ya que son parte interesada, sino el propio Estado y las administraciones”, afirma Macías.

En definitiva, tanto el perfil del cliente del autoconsumo fotovoltaico como el del coche eléctrico, lo que buscan es fiabilidad, más comodidad y que, a la larga, suponga un menor coste. Es por ello que, de manera inteligente, se ha de optar por un buen sistema de autoconsumo o un buen coche eléctrico y no dejarse atraer por un precio reducido que no asegura las garantías buscadas.

Por su parte, desde Solarwatt aseguran que, bajo esta premisa, su plan para los próximos cinco años es crear estrategias dirigidas a acercar la energía fotovoltaica a la movilidad eléctrica, es decir, todo lo que tiene que ver con la carga solar del coche eléctrico y almacenamiento.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 01 de diciembre de 2020 | 1671

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLTEC ENERGÍAS RENOVABLES Empresa internacional especializada en la fabricación y el suministro de seguidores solares a un eje. Su seguidor SF7 tiene un mayor rendimiento, una instalación más rápida y una mejor adaptación al terreno, perfecto para plantas solares a gran escala.
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
GREENKW Ingeniería especializada en el desarrollo e instalación de proyectos fotovoltaicos llave en mano. Ofrece un proyecto totalmente personalizado y adaptado a las necesidades del cliente, además de gestionar la eficiencia energética.
SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO