Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Veolia impulsa nuevos modelos de economía circular en las ciudades basados en renovables

Redacción

Veolia ha patrocinado la conferencia BY&Forcitizens, un evento centrado en la regeneración urbana desde un punto de vista inteligente y sostenible. La conferencia, que se ha celebrado los días 20 y 21 de septiembre en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, está organizada por el Centro Tecnológico Cartif en colaboración con el Instituto para la Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid.

BY&Forcitizen ha reunido a expertos y autoridades locales, nacionales e internacionales con el objetivo de compartir experiencias acerca de los desafíos de la transformación urbana y proponer soluciones innovadoras. Con el reto de transformar las ciudades europeas en lugares atractivos, que promuevan el bienestar de sus ciudadanos, protejan la biodiversidad y reduzcan su huella medioambiental, se han organizado debates, ponencias, mesas redondas y presentaciones.

Melissa Mellado-Ruíz, directora adjunta del Programa Resiliencia Urbana de Veolia, ha realizado una ponencia en la que ha compartido la experiencia de Veolia en proyectos de regeneración urbana. Desde su puesto en la sede de la compañía en Francia, Mellado-Ruíz trabaja para aumentar la resiliencia de las ciudades anticipando y reduciendo los riesgos de las catástrofes naturales, así como planificando de una forma inteligente las infraestructuras y los servicios urbanos ante la creciente presión sobre los recursos. Mellado-Ruíz ha expuesto el caso de Nueva Orleans, en Estados Unidos, donde Veolia colaboró con las autoridades locales durante y después del paso del huracán Katrina para devolver la normalidad  a la ciudad. “Gracias a soluciones tecnológicas de vanguardia, en Veolia planificamos los riegos, establecemos un plan de acción, implementamos las medidas necesarias y las monitorizamos. De este modo, conseguimos analizar los riesgos para todas las infraestructuras críticas” explica Melissa Mellado-Ruíz.

Por su parte, Miguel Ruíz-Gálvez, responsable de biomasa de Veolia, ha participado en la mesa redonda sobre “Economía circular para transformar ecosistemas urbanos”.  Ruíz-Gálvez ha expuesto el compromiso de Veolia con el desarrollo sostenible de las ciudades, basado en la gestión optimizada de recursos, así como en la utilización de energías renovables como la biomasa. Como socio histórico de los ayuntamientos, Veolia acompaña a las ciudades para desarrollar nuevos modelos de economía circular, determinantes para su dinamismo y atractivo. La compañía ofrece soluciones tecnológicas a los ayuntamientos para una gestión inteligente e innovadora de sus servicios de agua, residuos y energía, contribuyendo al bienestar de sus ciudadanos y a la reducción de su huella ecológica. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 25 de septiembre de 2018 | 853

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
SOCOMEC IBÉRICA Soluciones expertas para redes eléctricas de baja tensión: equipos de corte y seccionamiento, conmutadores, protección fusible, medida y gestión de la eficiencia energética, protección electrónica y sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI).
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO