Pagina principalNoticiasBiomasa

Veolia produjo más de 80.000 toneladas de biomasa en 2019

 Veolia produjo más de 80.000 toneladas de biomasa en 2019
Redacción

Veolia continúa apostando por el uso de la biomasa como fuente de energía renovable económica y respetuosa con el medio ambiente, debido a que reduce las emisiones de CO2 emitidas a la atmósfera. De hecho, en 2019 la compañía -a través de su filial Veolia Biomasa España- consiguió producir 80.700 toneladas de biomasa, un 3% más que el año anterior.

Veolia Biomasa España nació en 2010 con el objetivo de trabajar con un combustible limpio y medioambientalmente sostenible como es la biomasa. Además, trabaja en distintas zonas de España creando fajas y áreas cortafuegos, mediante cortas dirigidas y limpias de masa forestal, que permitan facilitar las labores de protección y extinción en caso de incendio. Muchas de las zonas en las que trabaja Veolia Biomasa España se encuentran en Castilla-La Mancha, concretamente, en la provincia de Cuenca. El caso más reciente son las labores de limpia y aprovechamiento de la biomasa en el municipio de Barchín del Hoyo, donde tuvo lugar un importante incendio el pasado verano. La corta y retirada de la masa forestal calcinada es primordial para facilitar la regeneración y la recuperación del medio.

Precisamente, la astilla forestal generada a raíz de estos trabajos de limpieza de los bosques se utiliza para la producción de energía térmica en las instalaciones de Veolia destinadas a viviendas e industrias. Una de las principales redes de calor de biomasa de Veolia es Móstoles Ecoenergía, una central ubicada al sur de Madrid que abastece de calefacción y agua caliente sanitaria a 2.500 viviendas en Móstoles. Esta red de calor reduce un 15% el coste energético de los vecinos a los que da servicio y evita la emisión de 9.000 toneladas de CO2.

Veolia gestiona también la red de calor y frío con biomasa de Ecoenergies Barcelona, que suministra de energía térmica a clientes residenciales, industriales y del sector terciario de Barcelona y l’Hospitalet de Llobregat. Esta red, que integra soluciones 3,7 veces más eficientes que las convencionales, permite un ahorro del 1% del consumo de electricidad de la ciudad de Barcelona y reduce su huella de carbono, ya que evita la emisión de 13.400 toneladas de emisiones de CO2 cada año.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre biomasa | 19 de marzo de 2020 | 1520

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
ADIQUÍMICA Empresa especializada en el tratamiento de aguas en plantas de generación de energía. Aporta soluciones integrales en circuitos de refrigeración, calderas de vapor, ósmosis inversa, y PTA. Desarrolla productos propios.
TERMOSUN ENERGÍAS Distribuidor oficial de Herz y Binder, ofrece soluciones energéticas con una amplia gama de calderas de biomasa. Una alternativa ecológica y eficiente para múltiples sectores.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
SOLARFOCUS Productor europeo de calderas de biomasa (2,9 kW – 1,8 MW), colectores solares y bombas de calor. Máxima eficiencia, respeto medioambiental y facilidad de uso son el centro de desarrollos e innovaciones de Solarfocus.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO