Pagina principalNoticiasEólica

Vestas implanta la tecnología CompactSCADA en su nuevo centro de control en España

 Vestas implanta la tecnología CompactSCADA en su nuevo centro de control en España
Redacción

Vestas ha finalizado la migración de su antiguo sistema a un nuevo centro de control que actúa como despacho delegado, superando con éxito las pruebas de certificación de Red Eléctrica de España. A partir de ahora, el nuevo centro de control, desarrollado con tecnología CompactSCADA Central Energy Control de Green Eagle Solutions, integra las instalaciones de energía eólica adscritas al despacho y garantiza que se pueda inyectar la energía producida por aerogeneradores Vestas, con  total seguridad y sin penalizaciones. Además, mejora el rendimiento y productividad de las instalaciones.

Green Eagle Solutions ha dado una respuesta record a las altas demandas de calidad y seguridad exigidas por Vestas para el desarrollo de su nuevo centro de control que se ajusta al procedimiento operativo P.O.9. Se ha migrado un sistema obsoleto a una nueva plataforma más estable y robusta, y el principal reto ha sido realizar este cambio sin interrupciones en el servicio. Además, la nueva plataforma puede ampliarse de forma rápida y sencilla para integrar instalaciones de terceros a corto plazo en España, Latinoamérica y Sudáfrica, así como atraer al despacho otras tecnologías susceptibles de ser reguladas por el operador del sistema.

“Vestas basa principalmente su actividad en el mercado español en torno al servicio de operación y mantenimiento para seguir siendo un referente en el sector. Gracias a nuestra larga experiencia en la industria eólica y a los productos y servicios punteros que ponemos a disposición de nuestros clientes, podemos alargar la vida de las instalaciones, maximizar la producción de energía limpia, reducir el coste de la electricidad de los españoles y contribuir al cumplimiento de los objetivos europeos de cara a 2020”, comenta Alejandro Casquero, Remote Operations Engineer en Vestas. “En este sentido, contar con un nuevo centro de control interlocutor del CECRE de REE era esencial para poder ser más eficientes y aportar valor en las operaciones de nuestras plantas y aerogeneradores”. 

El nuevo centro de control ha sido posible gracias a la colaboración de los departamentos Remote Operations y Service de Vestas y los ingenieros de Green Eagle Solutions. Este centro, basado en tecnología CompactSCADA Central Energy Control, cubre los requisitos de adquisición de datos, despacho delegado, monitorización y telemando de las instalaciones y máquinas conectadas. Además, comprueba si la producción se ajusta a las previsiones y permite el envío y seguimiento de consignas de regulación de potencia, según los requerimientos marcados por REE.

“Hemos instalado un clúster de alta disponibilidad con el objetivo de asegurarnos de que el centro de control siempre está conectado y disponible para REE, y gracias a la flexibilidad de nuestra tecnología hemos adaptado las instalaciones rápidamente a la normativa P.O.9”, afirma Juan Fernández, CTO de Green Eagle Solutions. “La normativa es muy exigente porque REE tiene que garantizar la seguridad y continuidad del suministro eléctrico a todo el país. Es imprescindible conocer estas especificaciones y cumplir con todos los requisitos para que nuestro centro de control remoto facilite esta gestión a REE. Gracias a nuestra tecnología CompactSCADA® proporcionamos un sistema fiable.”

El centro de control de Vestas permite ver en tiempo real información relevante de cada instalación, como previsiones y estado meteorológicos, estado de las comunicaciones y datos eléctricos (potencia activa, seguimiento en tiempo real del control de potencia reactiva para evitar penalizaciones, tensión, etc.). Asimismo, permite detectar y solucionar problemas al instante, gracias al sistema de notificación de incidencias, y al envío directo de órdenes a aerogeneradores. La nueva tecnología también permite generar los informes de los indicadores relevantes de las instalaciones.

Además, gracias la flexibilidad de CompactSCADA®, los parques adscritos al centro de control de Vestas están siendo certificados para la participación en regulación secundaria, terciaria y servicios de ajuste.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 14 de julio de 2016 | 1537

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ELECTROFLUXE Expertos en el estudio, implementación y desarrollo de energías renovables, con una larga experiencia en el diseño e instalación de proyectos fotovoltaicos para el autoconsumo, en los ámbitos residencial e industrial.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO