Vestas y Mitsubishi Heavy Industries (MHI) han firmado un acuerdo para extender su cooperación en proyectos de energía sostenible. El nuevo acuerdo implica que Vestas adquirirá las acciones de MHI en la empresa conjunta MHI Vestas Offshore Wind (MVOW), mientras que MHI adquirirá el 2,5% de Vestas y entrará a formar parte de la Junta Directiva de Vestas.
El fabricante eólico danés introducirá de manera inminente una nueva plataforma de aerogeneradores para mejorar su eficiencia y reducir aún más el coste nivelado de la energía (LCOE) en la eólica marina. El acuerdo también busca satisfacer las necesidades de los clientes en un espectro más amplio de la cadena de valor. Con ese fin, y subrayando el objetivo a largo plazo del acuerdo, ambas empresas colaborarán en proyectos de hidrógeno verde y pondrán en marcha una empresa conjunta en Japón para acelerar el crecimiento de la energía eólica en tierra y mar en dicho país.
El presidente del grupo y director ejecutivo de Vestas, Henrik Andersen, ha afirmado que “Vestas es el líder en energía eólica terrestre, pero para acelerar la transición energética y hacer realidad nuestra visión, debemos desempeñar un papel más importante en la eólica offshore”. "La energía eólica marina es clave para crear un planeta sostenible para las generaciones futuras y ofrece un crecimiento único. Con el anuncio de hoy, subrayamos que queremos ser parte integral de ambos sectores”, agrega Andersen. Por su parte, el presidente y director ejecutivo de MHI, Seiji Izumisawa, comentó: "Estamos muy contentos de poder ampliar nuestra colaboración con Vestas, especialmente ahora que existe una creciente necesidad de una energía más limpia y económica. Continuaremos trabajando juntos y aprovechando nuestras respectivas fortalezas para apoyar el crecimiento de la energía limpia en todo el mundo, especialmente en Japón". En este país, las dos compañías establecerán una empresa conjunta dedicada a la venta de aerogeneradores terrestres y marinos. Como parte del acuerdo, Vestas buscará establecer partes de su cadena de producción y suministro regional en Japón, siempre que el volumen del mercado y la rentabilidad de las operaciones lo permitan.
Eólico offshore, una industria en crecimiento
La demanda de energía eólica marina se ha acelerado en los últimos años y se espera que alcance aproximadamente 25 GW anuales para 2030. Este desarrollo está impulsado por la disminución del 67% del coste nivelado de la energía eólica marina desde 2012. Su creciente relevancia también viene provocada por otros factores: su alto valor para el sistema, su proximidad a los centros de carga, su mejor aceptación pública y la mayor facilidad para conseguir permisos de construcción, así como su uso en soluciones Power-to-X a gran escala. En este último ámbito, MHI tiene una especial experiencia y puede contribuir en toda la cadena de valor.
A través de este acuerdo, las dos compañías buscan acelerar su crecimiento global integrando plataformas onshore y offshore, aprovechando las fortalezas de Vestas en ambos segmentos. En concreto, esto implicará una integración más fuerte entre las tecnologías y marcos modulares de tierra y mar.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO