Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Volkswagen presenta la nueva versión eléctrica del clásico Bulli

Ecomotion,Movilidad Sostenible Volkswagen presenta la nueva versión eléctrica del clásico Bulli
Redacción

En el e-Bulli, el motor bóxer de cuatro cilindros de 32 kW (44 CV) ha cedido su lugar a un silencioso motor eléctrico Volkswagen que entrega 61 kW (81 CV). La comparación entre las potencias de ambos motores demuestra de forma evidente que el prototipo tiene características de conducción completamente nuevas, dado que el motor eléctrico es prácticamente dos veces más potente que el bóxer. Más aún, con un par motor máximo de 212 Nm, el nuevo propulsor proporciona dos veces más fuerza que el motor T1 original de 1966 (102 Nm). Asimismo, como es típico de los motores eléctricos, el par motor máximo está disponible de forma inmediata. Y eso lo cambia todo. Nunca antes ha habido un T1 "oficial" tan potente como el e-BULLI. En esta nueva forma, se convierte en un silencioso vehículo que combina un fascinante sistema de propulsión sin emisiones con el estilo incomparable de un Bulli clásico.

La transmisión funciona mediante una caja de cambios de 1 velocidad. El sistema de propulsión se combina con una palanca de cambio de marchas, que ahora está situada entre el conductor y el asiento del acompañante. Los selectores de la transmisión automática (P, R, N, D, B) están situados junto a la palanca. En la posición B, el conductor puede variar el grado de recuperación, es decir, la recuperación de energía durante el frenado. El e-BULLI alcanza una velocidad punta de 130 km/h (limitada electrónicamente). Con el sistema de propulsión original, el T1 alcanzaba una velocidad punta de 105 km/h.

Al igual que con el motor bóxer del T1 de 1966, la combinación entre la caja de cambios con el motor eléctrico integrado en la parte trasera del e-BULLI de 2020 impulsa el eje trasero. El suministro de energía del motor eléctrico viene de una batería de iones de litio, con una capacidad de energía utilizable de 45 kWh. Personalizado para el e-BULLI en colaboración con eClassics, un sistema de electrónica de potencia situado en la parte trasera del vehículo controla los flujos de energía de alta tensión entre el motor eléctrico y la batería y, en el proceso, convierte la corriente continua (DC) almacenada en corriente alterna (AC). Además, la electrónica de a bordo funciona con los 12 voltios de energía suministrados por un convertidor DC/DC.

Todos los componentes de serie del sistema de propulsión eléctrico son producidos por Volkswagen Group Components en Kassel. A estos se suman los módulos de iones de litio diseñados en el centro de componentes de Braunschweig. eClassics los traslada a un sistema de baterías apropiado para el T1. Como también ocurre en el nuevo ID.3 y el futuro ID. BUZZ, la batería de alta tensión está alojada centralmente en el suelo del vehículo. Esta disposición rebaja el centro de gravedad del e-BULLI y, por lo tanto, mejora sus características de conducción.

La batería se carga mediante un enchufe de sistema de carga combinada (CCS). Permite cargar el vehículo con corriente alterna o continua. Corriente alterna: la batería se carga a través de un cargador AC con una potencia de carga de entre 2,3 y 22 kW, en función de la fuente de energía. Corriente continua: gracias al enchufe CSS del e-BULLI, la batería de alta tensión también puede cargarse en puntos de carga rápida de hasta 50 kW de potencia de carga. En este caso, puede cargarse al 80% en 40 minutos. La autonomía con una batería plenamente cargada es de más de 200 kilómetros.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
EiDF SOLAR Empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y generación con más de una década de trayectoria. En el área de autoconsumo cuenta con 3.400 proyectos ejecutados en toda España, que suman 450 MW de energía solar.
PROSOLIA ENERGY Desarrollo de proyectos solares. Servicios tales como la gestión de proyectos, construcción, mantenimiento y servicio posventa de instalaciones solares. Lleva a cabo la gestión energética (desarrolladores, promotores, instaladores EPC y O&M).
RESOL - ELEKTRONISCHE REGELUNGEN Fabricación de controles para energía solar térmica, calefacción, biomasa y fotovoltaica con amplia gama de productos y accesorios. Gestión inteligente de los excedentes fotovoltaicos con las soluciones "Resol Power-to-Heat".
EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO