Wärtsilä sigue trabajando en el desarrollo futuros combustibles y soluciones libres de carbono, y es pionera en la adopción del hidrógeno y el amoníaco como combustibles para motores mediante pruebas avanzadas en los motores de combustión flexible.
El hidrógeno y el amoníaco no contienen carbono, lo que significa que la combustión no libera emisiones de CO2. Recientemente se han llevado a cabo pruebas de motores a escala real en el laboratorio de motores de Wärtsilä en Vaasa, Finlandia, para evaluar los parámetros óptimos del motor para funcionar con estos combustibles. Los resultados de las pruebas son muy alentadores, ya que uno de los motores de prueba funcionan muy bien con un combustible con un 70% de amoníaco en un rango de carga típico de los barcos.
Las pruebas continuarán a lo largo de los próximos años con el objetivo de definir las soluciones más viables basadas en motores de combustión interna para centrales eléctricas y aplicaciones marinas, permitiendo así la transición hacia un futuro descarbonizado con combustibles verdes.
Para el mercado de la energía, Wärtsilä espera tener listo un motor con hidrógeno puro en 2025. Para el mercado marítimo, la empresa espera tener un motor que funcione con una mezcla de amoníaco ya este año. Wärtsilä prevé tener un concepto de motor con combustible de amoníaco puro en 2023. En el sector de la energía, se prevé que el hidrógeno verde aporte el 7% de la demanda energética mundial en 2050.
Sistemas de almacenamiento
Wärtsilä también está desarrollando sistemas de almacenamiento y suministro de amoníaco como parte del proyecto ShipFC de la UE. La empresa ya ha adquirido una importante experiencia con el amoníaco gracias al diseño de sistemas de manipulación de carga para buques de transporte de gas licuado de petróleo, muchos de los cuales se utilizan para transportar amoníaco. Además, Wärtsilä empezará a probar el amoníaco en un motor marino de combustión de cuatro tiempos junto con sus clientes Knutsen OAS, Repsol Noruega y Equinor en Noruega, como parte del proyecto Demo2000.
Actualmente, los motores de la empresa pueden funcionar con gas natural, biogás, metano sintético o mezclas de hidrógeno de hasta un 25%. Otra parte importante del camino a seguir es que los motores de Wärtsilä serán capaces de hacer la transición a futuros combustibles, incluyendo el hidrógeno puro y el amoníaco, preparando los activos de los clientes para el futuro.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO