Pagina principalNoticiasMás renovables

Weltec construye en Francia una planta de biometano para un fabricante industrial de patatas fritas

 Weltec construye en Francia una planta de biometano para un fabricante industrial de patatas fritas
Redacción

Recientemente, el fabricante de instalaciones de biogás Weltec Biopower ha creado una planta de biometano para el fabricante francés de patatas fritas Altho en St. Gérand, Bretaña. La instalación fue diseñada e instalada por el fabricante alemán conjuntamente con su socio francés Weltec France. Con los residuos de producción y los lodos de la propia planta de depuración de agua se generan allí 200 metros cúbicos de biometano por hora, lo que equivale al consumo de gas de una ciudad de 5.000 habitantes.

Francia está fomentando desde hace más de un año la instalación de plantas de biometano. Los proyectos se llevan a cabo con rapidez y poca burocracia gracias a un paquete de medidas establecido por el gobierno. Las condiciones marco mejoradas repercuten sobre todo en las carteras de pedidos de especialistas en biogás, como Weltec Biopower, presentes en el mercado desde hace tiempo. La producción de biometano es perfecta para el principio RSC (Responsabilidad Social Corporativa) de Altho, que con su marca Bret's posee una tercera parte del sector de las patatas fritas en Francia.

En la producción de patatas fritas se generan, además de lodos de depuración, 22.000 toneladas de residuos. La mitad son restos de patata y almidón, así como otros residuos de producción; el substrato restante son los lodos del proceso de lavado. Los substratos sólidos y líquidos se mezclan y trituran primero en el robusto sistema de alimentación MULTIMix. Tras este tratamiento previo, la mezcla llega al fermentador de acero inoxidable de 4.436 metros cúbicos de capacidad. El circuito incluye también un gran recipiente adicional de posfermentación. Los restos de la fermentación son comprados directamente por productores agrícolas de la región para utilizarlo como abono de alta calidad.

El proceso de conversión del biogás en biometano también es sostenible: Weltec Biopower ha integrado una técnica de membrana para su acondicionado como solución compacta en contenedor. "En él, el gas en bruto pasa por etapas de membranas especiales para separarlo del CO2, del vapor de agua y de otros componentes. La separación en tres etapas ya ha demostrado su eficacia en otras instalaciones WELTEC y reduce la pérdida de metano a menos del 0,5 por ciento", explica Alain Priser, encargado del negocio de Francia en Weltec. Otra gran ventaja: con su previa compresión, el metano alcanza la presión exacta y necesaria para poder ser alimentado compresión adicional en la red de gas natural. La separación se realiza, además, a temperatura ambiente y sin añadir ningún componente químico adicional.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 18 de septiembre de 2019 | 1715

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
VOLTFER Empresa de Servicios Energéticos especializada en eficiencia energética y energías renovables perteneciente al Grupo Alvariño. Realiza proyectos llave en mano incluyendo inversión en fotovoltaica para autoconsumo.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
EUNOIA RENEWABLE Plataforma de renovables, hidrógeno y toda su cadena de valor para empresas, profesionales, universidades, centros tecnológicos, asociaciones, instituciones y estudiantes. Promoción de empresas. Repositorio temáticas. Networking
TAB BATTERIES Fabricante europeo de soluciones de almacenamiento energético para aplicaciones comerciales, residenciales e industriales.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO