Pagina principalNoticiasEólica

Zaragoza albergará cuatro nuevos parques eólicos con una potencia total de 114 MW

 Zaragoza albergará cuatro nuevos parques eólicos con una potencia total de 114 MW
Redacción

GES, proveedor de ingeniería, construcción y mantenimiento para energías renovables (eólica y solar) construye un nuevo clúster de tres parques eólicos de 114 MW en Aragón (bautizado con el nombre de Alenza) para uno de los mayores fondos especializados en infraestructuras de energías renovables del mundo, el fondo de inversión danés Copenhagen Infraestructure Partners (CIP). Este contrato se suma a la construcción de la agrupación de parques eólicos de Valdejalón (232 MW), que pertenecen también al portfolio Monegros de CIP (487 MW), y que suman en total 345 MW que GEs está construyendo para CIP Monegros.

El nuevo Cluster se sitúa entre los términos municipales de Fuendetodos y Azuara en la provincia de Zaragoza y se compone de tres parques Las Majas 6B (49,4 MW), Las Majas 6C (49,4 MW) y Las Majas 6D (15,2 MW) y dispondrá de 30 aerogeneradores.

Este nuevo contrato –que comenzará a operar a finales de 2020-, demuestra la confianza de CIP en GES para ejecutar la ingeniería de detalle y la construcción de estos parques. Se considera un reconocimiento de los trabajos realizados por la compañía en el cluster de Valdejalón, donde GES también es responsable de la construcción, tanto obra civil como obra eléctrica, y instalación de las turbinas con una capacidad instalada de 232 MW. Los primeros proyectos en Valdejalón ya están produciendo energía, mientras que el resto empezara a funcionar en los próximos 9 meses.

CIP es una compañía danesa gestora de fondos especializada en la inversión en el sector de las infraestructuras energéticas, tanto eólica marina como terrestre, fotovoltaica, biomasa y la proveniente del aprovechamiento energético de residuos, la trasmisión de energía y otros activos energéticos como la capacidad de reserva y el almacenamiento.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 20 de julio de 2020 | 1137

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


WEIDMÜLLER Amplia gama de componentes, software y soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos y aumentan la eficiencia, seguridad y fiabilidad en instalaciones solares y eólicas.
STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
ELECTRICFOR Diseña y fabrica resistencias calefactoras y equipos de calentamiento eléctricos para procesos industriales (marina, energías alternativas, oil & gas, diésel, grupos electrógenos). Certificación ATEX, UL
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO